Morelia, Michoacán, a 6 de septiembre de 2025. El arresto del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, representa uno de los mayores golpes contra un alto mando naval durante las administraciones morenistas.
La Marina, cuyo activo más valioso es su gente, mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes SÍ se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo.
EN MARINA LA LEY ES PARA TODOS. pic.twitter.com/OJicbD6GSj
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 6, 2025
Un arresto que sacude a la Marina
El martes 2 de septiembre, a las 9:45 horas, fuerzas federales aprehendieron a Farías Laguna por presuntos vínculos con huachicol fiscal. El operativo también derivó en la captura de otras siete personas, cinco hombres y dos mujeres, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.
Vínculos familiares y trayectoria en la Armada
El Norte informó que Farías Laguna es sobrino político de Rafael Ojeda, quien fungió como secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero pasado, el vicealmirante se desempeñaba como comandante de la XII Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco. Posteriormente fue removido y se desconocía su función actual.
Señalamientos de corrupción previos
Desde el sexenio anterior, tanto Manuel Roberto como su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, enfrentaban acusaciones de corrupción en la Marina. De acuerdo con exoficiales citados por Abel Barajas en El Norte, ambos ejercieron influencia en el presupuesto de la dependencia, favoreciendo principalmente a empresas de Guaymas, Sonora.
El poder tras el relevo en la Semar
Informes periodísticos revelaron que los hermanos Farías cabildearon en favor de candidatos a suceder a Rafael Ojeda en la Secretaría de Marina. Entre los nombres mencionados estaban los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles, siendo este último quien finalmente asumió el cargo.
Detalles de la captura y reclusión
El exmando naval fue descrito en la ficha penitenciaria como un hombre de 1.85 metros de estatura, vestido con camisa a rayas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés al momento de su detención. Junto con los demás hombres imputados fue trasladado al Penal del Altiplano, mientras que las dos mujeres fueron llevadas al Penal Federal de Hermosillo.
Proceso judicial y próximos operativos
Todos los detenidos quedaron a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México. Autoridades federales confirmaron que este fin de semana continuarán los operativos relacionados con la carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República.