Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2025.- Este 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha instaurada para reflexionar sobre la responsabilidad compartida de proteger el planeta, sus ecosistemas y recursos naturales.
En México y el mundo, diversas organizaciones y autoridades ambientales invitan a tomar acciones concretas para revertir los efectos del cambio climático y promover el desarrollo sostenible.
El mensaje: cuidar el planeta es cuidar nuestro futuro
Desde redes sociales, instituciones ambientales han reiterado la importancia de este día como un recordatorio constante para evaluar nuestras acciones cotidianas. La Secretaría de Ambiente llamó a la reflexión con un mensaje contundente: “La invitación sigue siendo latente a su cuidado, a la conservación de los recursos naturales”, expresó la dependencia.
La organización Naturalia A.C. compartió una frase de la ambientalista y Premio Nobel de la Paz Wangari Maathai: “El cuidado de los ecosistemas es el cuidado de nuestra propia salud y bienestar”, destacando la conexión entre los entornos saludables y el bienestar humano.
22 de abril. Día Mundial de la Tierra
“EL cuidado de los ecosistemas es el cuidado de nuestra propia salud y bienestar”
– Wangari Maathai pic.twitter.com/nRrEZqQ5w2— Naturalia AC (@Naturalia_AC) April 22, 2025
La Tierra, nuestra única casa
En medio de la crisis climática global, este día busca recordarnos que no hay un planeta B. La degradación del medio ambiente, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales son retos que requieren la participación activa de gobiernos, empresas y ciudadanía.
La cuenta oficial de Valles Pasiegos también se sumó al llamado con un mensaje: “Cuidar lo que nos rodea es cuidar el futuro de todos”. La frase resume la urgencia de adoptar hábitos responsables que minimicen el impacto ambiental.
Acciones individuales que suman
- Reducir el uso de plásticos de un solo uso.
- Separar residuos y fomentar el reciclaje.
- Ahorrar energía y agua.
- Optar por transportes no contaminantes.
- Apoyar productos locales y sostenibles.
Si bien los desafíos ambientales son complejos, los pequeños cambios desde casa pueden generar un efecto dominó positivo. La clave está en pasar de la conciencia a la acción, cada día del año.
Un compromiso de todos los días
El Día Internacional de la Madre Tierra no es sólo una conmemoración simbólica; es una oportunidad para renovar compromisos individuales y colectivos en la defensa de la vida en el planeta. Como lo expresa la campaña global: “Cuidar la Tierra es cuidar el futuro”.
Hoy más que nunca, la Tierra necesita que escuchemos su llamado.