Ciudad de México. — El diputado federal por Morelia, Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa dirigida a penalizar con hasta cinco años de prisión a mujeres que, de manera dolosa, atribuyan la paternidad de un menor a un hombre que no sea su progenitor biológico. La propuesta ya fue ingresada a la Cámara de Diputados y generó amplio debate público.
La iniciativa pretende adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal, sancionando con:
1 a 5 años de cárcel,
Multas de 100 a 1,000 días de salario mínimo,
Reparación del daño económico, incluyendo la devolución de pensiones alimenticias pagadas por el hombre engañado.
Se consideran dos supuestos específicos:
Registrar o intentar registrar a un menor atribuyendo falsamente la paternidad a otra persona.
Utilizar la existencia del menor para ocultar, transferir o adquirir bienes o ingresos económicos en perjuicio del supuesto padre.
Justificación de la iniciativa
Núñez Aguilar argumenta que millones de hombres en México asumen voluntariamente la paternidad, incluso en contextos de separación o divorcio. Sin embargo, señala que existen casos donde son engañados para mantener económicamente a hijos que no son biológicamente suyos, lo que considera una forma de abuso emocional y patrimonial. La propuesta busca llenar un vacío legal para proteger a esta población.
Además, el diputado basa parte del planteamiento en un estudio del Journal of Medical Ethics de 2016, que estimó que uno de cada 50 hombres en Reino Unido criaban hijos de otras parejas sin saberlo—una problemática que, asegura, también ocurre en México.