Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Diputados del PT proponen reconocer la ‘crianza positiva’ en ley

Se busca que se fomenta el desarrollo saludable y armonioso de los menores de edad, sin recurrir al castigo físico ni a tratos humillantes.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 28, 2025
en Debes saber
A A
0
Diputados del PT proponen reconocer la ‘crianza positiva’ en ley

Conceptos como "crianza positiva" y "buen trato" se plantean en la ley para el mejor desarrollo de los menores de edad en Michoacán.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 28 de junio de 2025. En un esfuerzo por fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes, los diputados del Partido del Trabajo (PT), J. Reyes Galindo Pedraza y Ana Belinda Hurtado Marín, presentaron una iniciativa para incorporar en la legislación estatal el reconocimiento formal de la crianza positiva y el buen trato.

¿Qué es la crianza positiva y por qué debe legislarse?

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la crianza positiva se refiere a un conjunto de prácticas de cuidado, protección y formación que fomentan el desarrollo saludable y armonioso de los menores de edad, sin recurrir al castigo físico ni a tratos humillantes.

Los legisladores explicaron que esta propuesta tiene como base estudios del Dr. Paolo Pagliai, quien advierte que los métodos coercitivos de disciplina afectan negativamente la autonomía, creatividad y bienestar emocional de los niños.

Alarma por uso de métodos violentos en hogares mexicanos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que cerca del 60% de niñas, niños y adolescentes en México han sido disciplinados mediante métodos violentos por padres, tutores o maestros. Esta situación, según los proponentes, debe atenderse desde la legislación para prevenir daños a corto y largo plazo.

¿Qué propone la iniciativa de decreto presentada?

La propuesta plantea reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo. En concreto, se adicionan los conceptos de “buen trato” y “crianza positiva” al artículo 5 de dicha ley, y se incorpora una nueva obligación al artículo 58, estableciendo que quienes ejercen la patria potestad deberán proporcionar crianza positiva y buen trato.

Vínculo con políticas de paz y prevención de violencia

La diputada Hurtado Marín subrayó que “la crianza positiva es el primer paso para la construcción de sociedades pacíficas e inclusivas”, ya que fortalece los vínculos familiares y ayuda a prevenir la violencia desde edades tempranas.

Los legisladores firmantes del PT reiteraron su compromiso con el bienestar integral de la infancia michoacana y con legislar en favor de entornos familiares basados en el respeto, el amor y la empatía.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Francia refuerza sus preparativos ante crecientes tensiones de seguridad
Debes saber

Francia refuerza sus preparativos ante crecientes tensiones de seguridad

septiembre 2, 2025
Aguilar rechaza el término “La Corte del acordeón”
Debes saber

Aguilar rechaza el término “La Corte del acordeón”

septiembre 1, 2025
Hacen radiografía del nepotismo en el Poder Judicial
Debes saber

Hacen radiografía del nepotismo en el Poder Judicial

septiembre 1, 2025

Premium Content

No estamos en búsqueda de nada: Monreal

Monreal sugiere a Gutiérrez explicar lujos como la F1 exhibidos

agosto 8, 2025
Los mercados celebran el revés a Trump en aranceles

Los mercados celebran el revés a Trump en aranceles

mayo 29, 2025
Caen dos con narcomantas en Tierra Caliente

Caen dos con narcomantas en Tierra Caliente

agosto 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Francia refuerza sus preparativos ante crecientes tensiones de seguridad
  • Entregan primer informe de Claudia Sheinbaum; así lo recibieron
  • Aguilar rechaza el término “La Corte del acordeón”

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona