Ciudad de México.- Eduardo Cervantes, exdirigente de Morena en la Ciudad de México, fue separado de su responsabilidad al frente del Programa de Formación de Formadores del partido, luego de emitir críticas públicas sobre presuntas irregularidades y corrupción interna.
La decisión fue comunicada al propio Cervantes por la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), según informó él mismo a través de un mensaje en los chats internos del partido.
“Me permito informarles, queridas compañeras y compañeros, que hace un par de horas fui informado de mi separación de la responsabilidad que tenía en el Programa de Formación Política del CEE, por decisión de este órgano y del Presidente del mismo. Para su conocimiento. Ya veremos”, escribió Cervantes.
La remoción se da pocos días después de que el exdirigente participara en la conferencia La Chilanguera, organizada el pasado 24 de agosto por el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino. En su intervención, Cervantes lanzó una dura crítica a la dirección actual del partido, advirtiendo sobre una “pérdida de rumbo” y señalando la existencia de prácticas corruptas dentro de Morena.
Opinión de Eduardo Cervantes
“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena”, afirmó en aquella ocasión.
Además, cuestionó a los militantes que —según él— han abandonado los principios de austeridad y honestidad, y denunció la infiltración de ideologías del “viejo régimen”, en referencia a exmilitantes priistas. Esta situación, advirtió, estaría afectando la estabilidad interna del partido y sus objetivos electorales.
Hasta el momento, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salida de Cervantes ni sobre las declaraciones que motivaron su separación.
La polémica ha generado reacciones encontradas entre la militancia morenista, en un contexto donde las tensiones internas y el debate sobre el rumbo del partido parecen ir en aumento, especialmente rumbo a las definiciones políticas de cara a 2026.