Morelia, Michoacán, a 24 de marzo de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, identificado como un líder criminal dedicado al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
CJNGLa captura se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y está relacionada con la operación de reclutamiento de personas para esa organización criminal en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

La detención contribuirá a las investigaciones
El funcionario subrayó que la aprehensión de “El Lastra” representa un avance clave en el esclarecimiento de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. “Esta detención aportará elementos esenciales en las investigaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República. El Gabinete de Seguridad continuará con las indagatorias y acciones operativas para detener a los responsables y llevar justicia a las víctimas y sus familias”, aseveró García Harfuch.
Vínculos con ‘El Sapo’ y operación de reclutamiento
José Gregorio “N” era considerado la mano derecha de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, un líder regional del CJNG en Jalisco, Zacatecas y Nayarit. Desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025, se encargó del reclutamiento de nuevos integrantes mediante un esquema bien estructurado.
Métodos de reclutamiento identificados
En el uso de redes sociales, se detectaron y eliminaron 39 perfiles en distintas plataformas que ofrecían empleos falsos, principalmente como guardias de seguridad con sueldos de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Realizaban además citas en centrales de autobuses y los interesados eran trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.
También había adoctrinamiento intensivo, que incluía el manejo de armas y acondicionamiento físico. Los reclutas debían entregar sus pertenencias, incluyendo teléfonos celulares, y recibían uniformes y botas tácticas.
Tenían además entrenamiento de un mes, periodo en el que permanecían incomunicados y, dependiendo de sus aptitudes, se les asignaban puestos dentro de la organización.
Se reporta además la ejecución de quienes intentaban escapar. De acuerdo con testimonios, quienes se resistían o intentaban huir eran asesinados.
Implicaciones en otros delitos
Además del reclutamiento, se señala a “El Lastra” como autor intelectual del secuestro de dos estudiantes universitarios en julio de 2024.
Desde septiembre de 2024 hasta la fecha, las autoridades han detenido a 49 personas vinculadas con estas operaciones de reclutamiento, destacando la captura de José Gregorio “N” como un golpe clave contra el CJNG.