Morelia, Michoacán, a 25 de junio de 2025. La empresa Share y Asociados, relacionada con Arturo Ávila Anaya, actual vocero de Morena en la Cámara de Diputados, habría sido intermediaria en la venta del sistema de espionaje Galileo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por un monto cercano a los 2.8 millones de euros.
Arturo Ávila, socio de la empresa involucrada
De acuerdo con documentos notariales y registros mercantiles, Arturo Ávila Anaya figura como socio y apoderado de la empresa Share y Asociados S.A. de C.V. desde diciembre de 2002. La empresa fue constituida en 1997 y, según consta en el acta protocolizada ante el notario Salomón Vargas García, el entonces empresario se incorporó formalmente en una asamblea extraordinaria que acordó su entrada como socio y apoderado.
Además, su participación con la compañía se remonta al año 2000, cuando representó a Share y Asociados en contratos relacionados con el fallido Registro Nacional de Vehículos (Renave).
Negociación con Hacking Team para venta del sistema Galileo
La empresa mexicana actuó como intermediaria ante la compañía italiana Hacking Team para facilitar la venta de 600 licencias del software de espionaje Galileo, una herramienta similar a Pegasus, utilizada para la intervención de comunicaciones electrónicas.
Según una serie de correos electrónicos publicados por Wikileaks, entre 2014 y 2015, Share y Asociados sostuvo comunicación con ejecutivos de Hacking Team y funcionarios de la Sedena, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En esos mensajes se discute la venta y distribución del sistema Galileo por un valor cercano a los 2.8 millones de euros.
Participación de la familia de Ávila y transferencia de poderes
En 2014, Arturo Ávila otorgó un poder amplio a su hermana Karla Ávila, autorizándola para representar legal y administrativamente a Share y Asociados en contratos y licitaciones. El documento, protocolizado en una notaría pública, confirma que el ahora diputado morenista seguía vinculado con la empresa al momento de las negociaciones con la Sedena.
Revelaciones de MCCI y compra de lujosa propiedad
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que Ávila Anaya ha sido accionista de Share y Asociados desde 2002. Además, reveló recientemente que el legislador adquirió una residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, una exclusiva zona de California, donde han vivido figuras como Arnold Schwarzenegger y Bill Gates.
Wikileaks y el trasfondo político
La cadena de correos que evidencia las negociaciones entre Share y Asociados, Hacking Team y la Sedena fue publicada por Wikileaks, la plataforma creada por Julian Assange. Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció asilo político a Assange en 2022, al considerarlo “un periodista perseguido”.
Las revelaciones contrastan con los discursos de Morena en materia de transparencia y rendición de cuentas, generando nuevas interrogantes sobre la coherencia entre los dichos y los hechos de sus legisladores.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad aquí.