Uruapan, Michoacán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Uruapan (Canaco-Servitur) lanzó un enérgico exhorto al presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, al que urgió a actuar “con responsabilidad y legalidad” frente a la crisis de seguridad que atraviesa la ciudad.
En un comunicado firmado por su presidenta, Ilse Beatriz Torres Aguilar, la organización expresó su profunda preocupación por la ausencia de una estrategia clara y de coordinación entre autoridades municipales y estatales, lo que —afirmó— ha generado un clima de “incertidumbre económica y social”.
Críticas al uso del “código rojo” en Uruapan
El gremio empresarial reprobó el uso recurrente de alarmas y llamados a “código rojo” como forma de gobernar, advirtiendo que tales acciones sólo incrementan el pánico en la población y afectan de manera directa la actividad económica.
“Lo que se necesita son protocolos claros de protección para negocios, escuelas y hospitales, que garanticen certidumbre en escenarios de riesgo”, subrayó la Canaco-Servitur.
Proyectos en riesgo
Además de la seguridad, el organismo instó a las autoridades a garantizar la continuidad de proyectos estratégicos de infraestructura, como el Teleférico de Uruapan, cuya suspensión, alertó, pondría en riesgo más de 500 empleos directos y frenaría la llegada de inversiones clave para el desarrollo local.
Contra la violencia y la ingobernabilidad
En el documento, fechado el 18 de septiembre de 2025, la cámara empresarial rechazó de manera categórica cualquier incitación a la violencia o a la “justicia por mano propia”, al advertir que “ese camino solo lleva a la ingobernabilidad y a la ruina económica”.
La Canaco-Servitur reiteró que la inversión y el empleo no pueden prosperar en ambientes dominados por la violencia, y refrendó su compromiso con la paz, el desarrollo y la defensa de la economía de miles de familias uruapenses.