Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

En México, la edad promedio para comprar vivienda aumenta de 29 a 39 años en tres décadas

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
septiembre 19, 2025
en Mi región
A A
0
Infonavit impide vender casas adquiridas a crédito… pero no dice por qué

Infonavit impide vender casas compradas a crédito en un año, pero no explica por qué.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Monterrey, N.L.- En los últimos 30 años, la edad promedio para adquirir vivienda en México pasó de 29 a 39 años, reflejo de los cambios demográficos, el encarecimiento de los costos de construcción, el limitado inventario en segmentos accesibles y los ingresos restringidos de gran parte de la población.

Así lo expuso Ignacio Torres, cofundador y CEO de 4S Real Estate, durante su participación en la Cumbre Inmobiliaria 2025, organizada por la Canadevi Nuevo León.

En su ponencia titulada “Ultra-diferenciación en proyectos inmobiliarios: redefiniendo a la generación emergente”, Torres realizó un análisis sobre la evolución en las preferencias habitacionales y los desafíos que enfrenta el mercado, particularmente en las zonas urbanas.

“El perfil del comprador ha cambiado. Hoy las generaciones más jóvenes enfrentan mayores obstáculos para adquirir una vivienda propia y retrasan esa decisión hasta casi una década más tarde que en el pasado”, explicó.

Retos del sector

Entre los factores que influyen en este fenómeno, el especialista destacó:

  • Altos costos de construcción, que encarecen los precios finales de las viviendas.

  • Inventario limitado en segmentos asequibles, lo que reduce la oferta para compradores primerizos.

  • Ingresos insuficientes, que dificultan el acceso a créditos hipotecarios.

  • Transformaciones demográficas, con hogares más pequeños y nuevas formas de habitar.

Torres subrayó que el mercado inmobiliario debe apostar por proyectos con mayor diferenciación y adaptados a las necesidades de las nuevas generaciones, que privilegian la ubicación, la movilidad y los servicios comunitarios.

La Cumbre Inmobiliaria 2025 reúne a desarrolladores, autoridades y especialistas del sector, con el objetivo de discutir tendencias y estrategias para responder a la demanda habitacional en México.

Etiquetas: vivienda
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
Mi región

Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo

septiembre 23, 2025
Empresarios de Uruapan exigen a Manzo responsabilidad y legalidad
Mi región

Empresarios de Uruapan exigen a Manzo responsabilidad y legalidad

septiembre 19, 2025
Exdiputada Brenda Fraga es víctima de violento robo en Uruapan en medio del “Código Rojo”
Mi región

Exdiputada Brenda Fraga es víctima de violento robo en Uruapan en medio del “Código Rojo”

septiembre 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Manipulación de imágenes con IA sería delito en México

Manipulación de imágenes con IA sería delito en México

marzo 15, 2025
Llevan 56 detenidos por redadas contra migrantes en Estados Unidos

Diputados de Morena anuncian reclamo diplomático por redadas en Los Ángeles

junio 9, 2025
Pío López Obrador afirma haber sufrido daño moral tras ser exonerado por el INE

Pío López Obrador afirma haber sufrido daño moral tras ser exonerado por el INE

septiembre 1, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona