Morelia, Michoacán, a 22 de octubre de 2025. — En México, el consumo de hamburguesas ha alcanzado cifras récord. De acuerdo con un estudio de Euromonitor International, durante 2023 se consumieron más de 1,500 millones de hamburguesas, lo que representa un mercado que supera los 35 mil millones de pesos.
Un fenómeno gastronómico en crecimiento
Las hamburguesas se han consolidado como uno de los alimentos más solicitados del país. Después de los tacos, las alitas y la comida típica, este platillo ocupa el cuarto lugar en preferencia, especialmente en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana, Culiacán, Toluca y la Ciudad de México.
Datos de la plataforma Didi Food, analizados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señalan que las hamburguesas se posicionaron entre los tres alimentos más solicitados por los usuarios, con un promedio de 440 mil piezas ordenadas cada mes.
¿Quiénes son los principales consumidores?
La agencia Kantar Worldpanel detalla que los mayores consumidores de hamburguesas en México son hombres de entre 30 y 40 años, así como familias de nivel socioeconómico medio con adolescentes. En aproximadamente 11 % de los hogares mexicanos, las hamburguesas forman parte del menú familiar al menos una vez al año.
El costo calórico de una hamburguesa
Una hamburguesa sencilla con papas puede aportar hasta 1,800 calorías. Esta cifra aumenta de acuerdo con el tamaño, tipo de carne, pan y número de ingredientes. Considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de entre 1,500 y 2,000 calorías para mujeres adultas y de 2,000 a 2,500 para hombres adultos, una sola comida puede representar casi toda la ingesta diaria necesaria.
Los riesgos de su consumo excesivo
El exceso en el consumo de hamburguesas puede derivar en sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso y problemas digestivos. Estos padecimientos están relacionados con su alto contenido de grasas saturadas, trans, colesterol, sodio y azúcares añadidos.
Aunque las hamburguesas son uno de los alimentos favoritos de los mexicanos, los especialistas recomiendan consumirlas con moderación y optar por versiones más saludables: carnes magras, pan integral, vegetales frescos y porciones adecuadas.
Un equilibrio necesario entre gusto y salud
El gusto por las hamburguesas parece imparable, pero el reto está en lograr un equilibrio entre placer y bienestar. La información disponible deja claro que el consumo responsable y la educación alimentaria son clave para evitar que este platillo, símbolo de modernidad y rapidez, se convierta en un problema de salud pública.
Con información de Euromonitor International, Didi Food, Kantar Worldpanel y el Laboratorio de Datos contra la Obesidad.






