Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Endurecen por decreto sanciones por uso ilegal de armas en México

En el decreto se tomó en cuenta una reforma realizada desde el Congreso de Michoacán.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 30, 2025
en Debes saber
A A
0
Dan golpe al crimen en Zinapécuaro: 17 detenidos y 14 armas largas aseguradas

México se ha mostrado a favor de combatir el tráfico de armas desde Estados Unidos.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 30 de mayo de 2025. A partir de hoy viernes entraron en vigor las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con las que se endurecen las sanciones por el uso indebido de armamento, municiones y artefactos explosivos, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Objetivo de la reforma: mayor control y sanción

El nuevo marco legal busca fortalecer el control, registro, vigilancia y sanción de todas las actividades vinculadas con armas de fuego, cartuchos, explosivos y sus componentes. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantendrá la autoridad sobre el Registro Federal de Armas de Fuego y sobre los permisos de portación.

Permisos condicionados para civiles, charros y deportistas

La reforma permite la posesión de armas autorizadas dentro del domicilio particular para defensa legítima. Asimismo, personas que practiquen tiro o cacería podrán portar hasta 10 armas si están inscritas en clubes reconocidos, mientras que a los charros se les permitirá portar revólveres como parte del atuendo tradicional, pero descargados.

Se prohíben aditamentos para modificar armas

El decreto prohíbe la fabricación, transporte o uso de piezas que conviertan armas semiautomáticas en automáticas, incluidas las creadas con impresoras 3D o técnicas artesanales. También se vetan miras térmicas, láser y otros dispositivos asociados con actividades ilícitas.

Sanciones severas por tráfico y uso ilícito

Entre las sanciones más destacadas se encuentran:

  • De 4 a 8 años de prisión por uso o distribución ilegal de armas.
  • Hasta 30 años de cárcel por introducir al país aditamentos o armas exclusivas de las Fuerzas Armadas.
  • De 6 a 12 años de prisión por introducir explosivos o sustancias químicas.
  • Hasta 15 años por desviar armas asignadas a instituciones oficiales.

Militares tendrán facilidades, pero con restricciones

Generales, jefes y oficiales podrán portar armas acreditando su personalidad militar vigente, pero se les prohíbe utilizarlas en servicios privados sin autorización expresa de la Sedena o de la Secretaría de Marina.

Empresas de seguridad privada bajo vigilancia

Las compañías con licencia colectiva cancelada deberán entregar sus armas a la Sedena en un máximo de 15 días hábiles. El incumplimiento será sancionado conforme al reglamento correspondiente.

Control sobre municiones y explosivos

Se establece una multa de 10 a 100 UMAs a quien almacene cartuchos sin autorización. También se regulan los explosivos y artificios pirotécnicos, cuya venta a personas no acreditadas implicará prisión de 1 mes a 2 años y multa económica.

Procedimientos ante fallecimiento del titular

En caso de muerte o declaración de ausencia del propietario de un arma registrada, la persona designada deberá tramitar el destino legal de las armas ante el Registro Federal.

Impulso legislativo multiorigen

Las reformas derivan de iniciativas presentadas entre septiembre de 2024 y enero de 2025 por el Ejecutivo Federal, el diputado César Israel Damián Retes (PAN) y el Congreso de Michoacán. Tras su aprobación en la Cámara de Diputados el 23 de abril, pasaron al Senado y finalmente fueron promulgadas este 30 de mayo.

Etiquetas: armas
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Gobernador de Michoacán anuncia, ahora sí, mano dura contra la delincuencia
Debes saber

Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

agosto 4, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
Debes saber

Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza
Debes saber

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza

agosto 3, 2025

Premium Content

Asesinan a madre buscadora Teresa Murillo; condenan asesinato

Asesinan a madre buscadora Teresa Murillo; condenan asesinato

abril 2, 2025
Guillermo Valencia propone santuarios del bienestar para animales

Guillermo Valencia propone santuarios del bienestar para animales

abril 4, 2025
Detienen a extorsionador de limoneros apodado ‘La Silla’

Detienen a extorsionador de limoneros apodado ‘La Silla’

febrero 27, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades
  • Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
  • Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona