Estado de México.— Israel Vallarta, ex pareja de Florence Cassez y señalado como presunto líder de la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco, fue finalmente declarado no culpable de varios delitos, entre ellos secuestro y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. La decisión fue tomada por una juez de distrito del Estado de México, quien determinó que no existían pruebas suficientes para mantenerlo en prisión.
Vallarta llevaba casi 19 años recluido en el penal federal del Altiplano, tras ser detenido en diciembre de 2005 en medio de un operativo que más tarde se sabría fue un montaje televisivo coordinado por la Agencia Federal de Investigación (AFI), entonces dirigida por Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Reconoció a involucrados en su detención
Luego de ser notificado de su liberación, Israel Vallarta ofreció declaraciones a medios de comunicación y posteriormente abordó un vehículo junto a su esposa, otras personas y una cámara del canal de YouTube Noticias con Meme Yamel. Durante ese trayecto, Vallarta afirmó que al salir del penal identificó al menos a dos personas que habrían participado directamente en su detención.
“Los reconocí de inmediato. Fueron parte de quienes armaron todo esto desde el inicio”, relató Vallarta en la entrevista, visiblemente emocionado y acompañado de personas que lo esperaban con muestras de apoyo.
Un caso emblemático del sistema de justicia mexicano
El caso Vallarta-Cassez se convirtió en uno de los episodios más controversiales de la justicia mexicana. En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la liberación de Florence Cassez por violaciones al debido proceso, pero Vallarta permaneció encarcelado debido a otros procesos pendientes.
Su liberación reabre el debate sobre las prácticas de montaje, fabricación de culpables y violaciones a derechos humanos durante el sexenio de Felipe Calderón, particularmente bajo el mando de García Luna en la AFI.
Hasta el momento, se desconoce si Israel Vallarta emprenderá acciones legales por los años que permaneció encarcelado. Sin embargo, su defensa y organizaciones de derechos humanos han exigido que se investigue a fondo la actuación de los funcionarios implicados en su caso.