Morelia, Michoacán, a 7 de julio de 2025. El ex Presidente Enrique Peña Nieto rechazó categóricamente haber recibido un soborno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus durante su mandato y afirmó que no tenía atribuciones para asignar contratos a proveedores.
Niega responsabilidad en asignación de contratos
Enrique Peña Nieto afirmó que ni como Presidente ni como gobernador del Estado de México tuvo facultades para otorgar contratos.
Aseguró que su función se limitaba a marcar la conducción política del país, no a decidir adjudicaciones. Se deslindó completamente de cualquier vínculo con proveedores como Grupo KBH o Balam Seguridad Privada.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
Califica de tergiversada la información difundida
El diario israelí The Marker reveló un litigio entre empresarios por presuntas “inversiones” a Enrique Peña Nieto. El exmandatario sostuvo que la nota fue distorsionada en México con intención dolosa.
Lamentó que medios nacionales tardaran en replicar su postura, lo que a su juicio afectó su imagen.
Cuestiona motivos detrás de las acusaciones
En redes sociales, Enrique Peña Nieto cuestionó a quién beneficia la difusión de dichas versiones. Insistió en que desconoce el pleito entre los empresarios israelíes y negó conocer sus actividades en México.
Subrayó que las empresas involucradas operaban desde antes de su sexenio y también lo hicieron después.
Defiende adquisición del sistema Pegasus
Peña Nieto recordó que Pegasus fue adquirido por agencias de inteligencia para combatir al crimen organizado. Negó que su uso haya estado destinado a espiar periodistas u opositores.
Atribuyó esa narrativa a una tergiversación deliberada del propósito de la herramienta.
Artículo 19 exige investigar el caso
La organización Artículo 19 pidió a la Fiscalía General de la República abrir una investigación sobre los señalamientos.
El exmandatario desestimó esta y otras acusaciones como parte de un ánimo de “buscar y buscar”.
Peña Nieto dice mantener distancia por respeto
Señaló que su decisión de residir en España se debe a mantener una distancia prudente del actual gobierno. Indicó que viaja para jugar golf y visitar a sus hijos, quienes residen en México.
Consideró que los expresidentes deben tener un lugar en el país sin ser causa de polémica.
Adquisición de Pegasus ocurrió en 2014
Durante su mandato, en 2014, el gobierno mexicano adquirió Pegasus por 32 millones de dólares. El contrato fue con la empresa Balam Seguridad Privada, encargada de implementar el software.