Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2025.- El cardenal Robert Sarah, originario de Guinea, África Occidental, ha comenzado a figurar con fuerza entre los nombres que podrían ocupar el trono de San Pedro en caso de un nuevo Cónclave.
Su creciente respaldo en sectores católicos conservadores lo posiciona como una opción viable, y su perfil como hombre negro y profundamente tradicionalista lo convierte en una figura emblemática en varios sentidos.
Representante del ala más ortodoxa
Sarah ha sido una voz firme contra diversas posturas progresistas dentro del catolicismo moderno. Con una carrera marcada por la defensa de los valores tradicionales, ha expresado en distintas ocasiones su rechazo a la ideología de género y a la posibilidad de aceptar uniones homosexuales dentro del ámbito eclesiástico.
En una de sus declaraciones más difundidas, el cardenal aseveró: “Los actos homosexuales son gravemente pecaminosos y perjudiciales para el bienestar de quienes participan en ellos. No están de acuerdo con la ley natural y están en desacuerdo con la naturaleza humana”.
Entre ruptura de paradigmas y el conservadurismo
La eventual elección de Robert Sarah rompería con siglos de liderazgo europeo en la Iglesia, representando un avance simbólico en cuanto a la diversidad racial dentro del Vaticano. Sin embargo, en lo ideológico, su perfil consolidaría una postura más rígida frente a temas como la inclusión de las mujeres en el sacerdocio, la comunión para divorciados vueltos a casar o el reconocimiento pastoral a personas LGBTQ+.
Apoyo creciente en redes
En redes sociales, especialmente en plataformas como X (antes Twitter), su figura ha sido promovida por cuentas influyentes que lo perfilan como “el Papa que el mundo necesita”. El usuario @AfricanHub_ publicó: “Católicos en todo el mundo quieren que el cardenal Robert Sarah sea el próximo Papa”, mientras que otras voces coinciden en resaltar su compromiso con la tradición como su mayor fortaleza.
Catholics worldwide want Cardinal Robert Sarah to be the next Pope. pic.twitter.com/gTT5TYdfoZ
— African Hub (@AfricanHub_) April 21, 2025
Conclusión: ¿un giro hacia África o hacia el pasado?
La posible elección de un Papa negro como Robert Sarah abre un abanico de reflexiones dentro del catolicismo contemporáneo: ¿sería un paso hacia la inclusión racial dentro del Vaticano o una reafirmación del conservadurismo en medio de un mundo cada vez más plural? Mientras se aproxima el próximo Cónclave, el nombre de Sarah resuena con fuerza tanto entre quienes lo apoyan como entre quienes ven en él una figura que desafía la evolución doctrinal de la Iglesia.
Además, hay que resaltar que por mucho apoyo que un integrante del Colegio Cardenalicio tenga, lo que determina el nombramiento del sucesor papal en un Cónclave es la votación de los propios cardenales.
Cardinal Robert Sarah:
“Homosexual acts are gravely sinful and harmful to the well-being of those who partake in them. They are not in accordance with the natural law and at odds with human nature.” pic.twitter.com/gVIa9QY1br
— 𝐀𝐍𝐓𝐔𝐍𝐄𝐒 (@Antunes1) April 21, 2025