Morelia, Michoacán, a 10 de julio de 2025. El Congreso del Estado emitió una convocatoria pública para designar a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General de Michoacán, luego de que Adrián López Solís presentara su renuncia al cargo, efectiva a partir del 20 de agosto.
Renuncia anticipada obliga a acelerar el proceso
La Comisión de Justicia del Congreso consideró que la renuncia de López Solís genera una vacancia urgente que debe resolverse sin afectar el interés social ni el orden público. Por ello, se convocó de inmediato a profesionales del derecho a participar en el proceso de selección.
¿Qué requisitos se deben cumplir para ser fiscal general?
De acuerdo con el artículo 101 de la Constitución local, las personas interesadas deberán cumplir con lo siguiente:
- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
- Tener al menos 35 años cumplidos al momento de la designación.
- Contar con residencia mínima de tres años en Michoacán.
- Poseer título de licenciado en Derecho con antigüedad de 10 años en su ejercicio profesional.
- Gozar de buena reputación.
- No haber sido sentenciado por delito doloso ni estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Documentación necesaria para el registro
Las personas aspirantes deberán presentar, entre otros, los siguientes documentos:
- Solicitud por escrito con firma autógrafa.
- Acta de nacimiento y credencial del INE.
- Título profesional y cédula de licenciatura en Derecho.
- Currículum firmado y documentos que acrediten la práctica profesional por al menos 10 años.
- Cartas bajo protesta de decir verdad sobre su residencia, reputación y elegibilidad.
- Ensayo de tres cuartillas justificando su postulación.
Fechas del proceso de registro
El registro de aspirantes estará abierto del 14 al 17 de julio de 2025 en las oficinas de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, de 9:00 a 15:00 horas.
¿Cómo se elegirá al nuevo fiscal general?
Una vez concluido el registro, los aspirantes serán entrevistados por la Comisión de Justicia. Posteriormente, se seleccionará una lista de 10 personas, la cual será enviada al Gobernador para que proponga una terna. El Congreso elegirá al nuevo fiscal general por mayoría calificada de dos terceras partes.
El proceso contempla principios de paridad de género e inclusión de personas de grupos históricamente vulnerados. Además, toda comunicación será notificada por correo electrónico o teléfono registrados.
Vigencia de la convocatoria
El decreto entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado y estará disponible en la página web oficial del Congreso local.