Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió que cárteles mexicanos han estado utilizando redes chinas de lavado de dinero para ocultar y legitimar sus ganancias provenientes del narcotráfico y otras actividades ilícitas.
En un aviso reciente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) detalló que estas organizaciones criminales colaboran mediante esquemas sofisticados que incluyen “métodos de lavado de dinero basados en el comercio, mulas de dinero y transacciones espejo”.
El análisis, que abarca de enero de 2020 a diciembre de 2024, identificó alrededor de 312 mil millones de dólares en transacciones sospechosas vinculadas con dichas redes de origen chino. Según el Tesoro, la magnitud de estas operaciones refleja no solo el poder financiero de los cárteles mexicanos, sino también el nivel de cooperación internacional que han alcanzado para evadir controles bancarios y judiciales.
La FinCEN subrayó que, aunque la mayor parte de las transacciones estaría relacionada con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, también se detectaron indicios de recursos provenientes de otras actividades ilícitas, como fraude financiero y contrabando.
Las autoridades estadounidenses aseguraron que intensificarán la cooperación internacional para frenar estas operaciones y reforzar los mecanismos de supervisión financiera frente al crimen organizado transnacional.