Morelia, Michoacán, a 23 de agosto de 2025.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos oficializó la creación de la Medalla de Defensa de la Frontera Mexicana, un reconocimiento destinado a los miembros de las Fuerzas Armadas que han participado en operaciones de apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la frontera con México.
Un reconocimiento a la labor en la frontera
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, detalló en un memorando que esta condecoración será entregada a quienes hayan estado asignados en un área de hasta 180 kilómetros desde la frontera con México, incluyendo Texas, Nuevo México, Arizona, California y aguas adyacentes.
Sustituye a una distinción anterior
El nuevo galardón reemplazará a la Armed Forces Service Medal (AFSM), que se entregaba anteriormente. Los elementos que ya recibieron esa distinción podrán solicitar la nueva medalla en su lugar, aunque no podrán conservar ambas por el mismo periodo de servicio.
Reconocimiento a la valentía
“Los efectivos que han protegido la frontera sur merecen ser reconocidos por su valentía y contribuciones”, aseveró Anthony Tata, subsecretario de Defensa para Personal y Preparación, en un comunicado oficial difundido por el Pentágono.
Un diseño con raíces históricas
El diseño de la medalla retoma la esencia de la Medalla de Servicio en la Frontera Mexicana de 1918. Se trata de una pieza de bronce que en su anverso muestra una espada romana envainada, símbolo de la fuerza militar sin combate directo, mientras que en el reverso lleva el Escudo de Armas de Estados Unidos. El listón incorpora los colores verde, que representa la libertad, y dorado, en alusión a la virtud cívica.
Importancia geopolítica
La implementación de esta nueva condecoración refleja la relevancia estratégica que el gobierno estadounidense continúa otorgando a la seguridad fronteriza en lo que ya es conocido como “la represión del sur”, en medio de un contexto de migración, cooperación internacional y operativos militares de apoyo en la región.