Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

EU sanciona al CJNG por contrabando de narcohuachicol desde México

Estados Unidos exhibe las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación para introducir combustible ilegal.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 2, 2025
en Debes saber
A A
0
EU sanciona al CJNG por contrabando de narcohuachicol desde México

Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 2 de mayo de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer la forma en que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha diversificado sus actividades delictivas, incluyendo el contrabando de combustible robado —conocido como narco-huachicol— hacia Texas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) impusieron sanciones a tres narcotraficantes mexicanos y dos empresas que, según Washington, están involucrados en el tráfico de fentanilo, robo de hidrocarburos y contrabando de petróleo crudo.

De las drogas al petróleo: nueva ruta del crimen organizado

Los informes del Tesoro revelan que los criminales comenzaron introduciendo drogas como fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos, y ahora también trafican con petróleo robado de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta nueva fuente de ingresos se ha convertido en la actividad más rentable del cártel fuera del tráfico de estupefacientes.

“El robo de combustible a Pemex es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más significativa para los cárteles mexicanos”, aseveró el gobierno estadounidense en su comunicado.

Modus operandi: sobornos, amenazas y etiquetado fraudulento

Los grupos criminales utilizan diversos métodos para sustraer el carburante, como sobornar o amenazar a empleados de Pemex, perforar ductos, robar en refinerías o secuestrar camiones cisterna. Posteriormente, el combustible robado es transportado a Estados Unidos, donde se introduce como “aceite de desecho” u otros materiales peligrosos.

“El petróleo crudo robado se entrega a importadores cómplices, quienes lo revenden a precios muy bajos”, detalló el comunicado oficial.

“El Primito”, el operador clave del narco-huachicol en Tamaulipas

El Tesoro estadounidense identificó a César Morfín Morfín, alias “El Primito”, como el principal responsable de la operación. Según las autoridades, este individuo lideró una facción del Cártel del Golfo antes de integrarse al CJNG y encabezar su célula en Tamaulipas.

“El Primito” ha estado implicado en el transporte e importación de drogas provenientes de China, y lleva un estilo de vida lujoso que incluye la posesión de animales exóticos y vehículos de alta gama, de acuerdo con el gobierno estadounidense.

Recientemente, su red ha cambiado el enfoque hacia el robo de combustibles debido a su alta rentabilidad.

Red criminal familiar y fachada empresarial

Además de César Morfín, también fueron sancionados sus hermanos Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfín Morfín. Junto con ellos, las empresas SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística fueron señaladas por participar en el transporte de materiales peligrosos utilizados para encubrir el contrabando.

Sanciones: bloqueo de bienes y acciones legales

Como consecuencia de estas sanciones, todos los bienes y participaciones que los individuos y empresas señalados tengan en territorio estadounidense quedaron bloqueados. Asimismo, cualquier transacción con ciudadanos estadounidenses está prohibida por la ley federal de ese país.

Con esta acción, el gobierno de Estados Unidos reafirma su política de contención del crimen organizado transnacional, con énfasis en la creciente amenaza del robo de hidrocarburos como una de las nuevas formas de financiamiento criminal.

Etiquetas: CJNGhuachicolOFAC
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza
Debes saber

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza

agosto 3, 2025
“Entendí el mensaje” Israel Vallarta tras salir de la cárcel
Debes saber

“Entendí el mensaje” Israel Vallarta tras salir de la cárcel

agosto 3, 2025
BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025

Premium Content

Anuncian comparecencia de Omar García Harfuch para el lunes

Anuncian comparecencia de Omar García Harfuch para el lunes

mayo 23, 2025
Como en examen, difunden acordeones para Elección Judicial

Morena moviliza su estructura; busca alcanzar 18% de participación en elección judicial

mayo 24, 2025
Hijo de Fausto Vallejo aparece en toma de posesión de diputado local

Hijo de Fausto Vallejo aparece en toma de posesión de diputado local

mayo 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Contratos de Cablebús prevén ataques terroristas
  • Detienen a hombre por homicidio calificado en Tacámbaro
  • El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona