Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Exigen tipificar como delito el reclutamiento forzado de niños

Hacen un llamado urgente desde la ciudadanía y organizaciones civiles para que se tipifique este delito en México

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 2, 2025
en El dato
A A
0
Exigen tipificar como delito el reclutamiento forzado de niños

Niños en el crimen. Foto: Tomada de Change.org.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 2 de mayo de 2025.- La campaña #NiñezLibreDeGuerra, respaldada por una petición en Change.org, busca visibilizar y detener el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en México, una práctica que desde hace más de 15 años afecta a comunidades vulnerables, en especial indígenas y rurales, sin que exista aún una legislación específica que sancione este crimen.

Se evidencian omisiones del Estado

Los casos de menores de edad indígenas que portan armas para defenderse en Guerrero, así como los desplazamientos forzados de comunidades enteras en Chiapas, reflejan una realidad alarmante: el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado es una estrategia sistemática que ha escalado desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en 2006.

“Esta violación de derechos humanos sigue sin ser tipificada como delito, permitiendo su continuación e impunidad”, se argumentó en la campaña.

Una infancia marcada por la violencia y la esclavitud criminal

La petición alerta que niñas, niños y adolescentes han sido forzados a desempeñar funciones como informantes, mensajeros, traficantes o incluso sicarios, siendo despojados de su infancia y convertidos en piezas de un sistema violento que perpetúa la criminalidad en sus propias comunidades.

“El reclutamiento forzado no sólo arruina las vidas de la niñez afectada, sino que también los convierte en perpetradores de violencia y criminalidad”, aseveró la organización detrás de la iniciativa.

Demandas específicas al Gobierno federal y al Congreso de la Unión

Entre las acciones exigidas se encuentran:

  • Una estrategia coordinada con las comunidades indígenas para proteger a la niñez y sus familias.
  • Mesas de diálogo estatales en Guerrero y Chiapas, con participación municipal, organizaciones civiles y organismos internacionales como la ONUDH y la CIDH.
  • Investigación a fondo de las redes de protección criminal y la ruta del dinero en las economías ilícitas.

Una comisión bicamaral para legislar y proteger a la niñez

La campaña solicita que el Congreso de la Unión cree una comisión bicamaral para construir un dictamen que incluya:

  1. La tipificación del reclutamiento forzado como delito en el Código Penal.
  2. Diseño e implementación de políticas públicas para prevenir y sancionar este crimen.
  3. Creación de un programa nacional de desvinculación y atención integral a las víctimas.
  4. Establecimiento de mecanismos de colaboración entre el Estado, sociedad civil y organismos internacionales.

Una firma puede marcar la diferencia

“#NiñezLibreDeGuerra no es sólo un llamado a la justicia, sino una acción por la humanidad, la protección y una vida libre de violencia para nuestras niñas, niños y jóvenes”, se enfatizó en la petición.

La campaña hace un llamado a la acción colectiva. Cada firma, cada denuncia y cada exigencia representa una oportunidad de transformar la realidad de miles de menores atrapados en contextos de violencia.

Etiquetas: Change.orgniñosreclutamiento forzado
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Comité del Congreso de EU cita a los Clinton por caso Epstein
El dato

Comité del Congreso de EU cita a los Clinton por caso Epstein

agosto 5, 2025
Sheinbaum presenta Comisión cuatrotera; INE queda al margen
El dato

Sheinbaum presenta Comisión cuatrotera; INE queda al margen

agosto 5, 2025
Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
El dato

Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato

agosto 4, 2025

Premium Content

INE transmite en vivo cómputos distritales del Poder Judicial

INE transmite en vivo cómputos distritales del Poder Judicial

junio 2, 2025
Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

agosto 3, 2025
Morón plantea reforma para construir acervos vivos, inclusivos y conectados

Morón plantea reforma para construir acervos vivos, inclusivos y conectados

marzo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Valencia acusa a Morena de proteger delincuentes y perseguir a la oposición
  • Combaten pobreza menstrual con cantante cuestionado por letras misóginas
  • Ligan asesinato de delegado en Reynosa con huachicol

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona