Clearwater, Florida — 24 de julio de 2025 — Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, falleció hoy a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia en Clearwater, Florida. Pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia que llegaron al lugar esa mañana, su vida no pudo ser salvada.
La muerte del icono de la lucha libre fue confirmada por su mánager y por medios como TMZ, que informaron que Hogan fue trasladado en camilla y llevado en ambulancia tras recibir atención en su domicilio.
Hogan, nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, fue una figura central en la explosión mediática de la WWE durante los años ochenta y noventa, convirtiéndose en el rostro global de la lucha libre gracias a su carisma, físico imponente y su famoso grito “Whatcha gonna do, brother?”.
Con un total de doce campeonatos mundiales y múltiples apariciones estelares, su enfrentamiento con André the Giant en 1988 se consagró como la lucha más vista en la historia de la televisión estadounidense.
Además de su legado en el ring, Hogan incursionó en el cine con películas como Rocky III y Gremlins 2, y fue protagonista del reality show Hogan Knows Best.
Salud y controversias previas
En las semanas previas a su fallecimiento, Hogan había negado rumores sobre su estado crítico; su esposa, Sky Daily, aseguró que estaba recuperándose tras una cirugía de cuello reciente.
Meses antes, su representante desmintió versiones que aseguraban que estaba en estado terminal. El veterano luchador había sido hospitalizado por problemas crónicos de espalda y cuello, pero su condición fue descrita como estable tras someterse a una cirugía exitosa.
En entrevistas previas, Hogan había revelado que durante los últimos años había sido sometido a cerca de 25 cirugías, incluyendo múltiples procedimientos en rodillas, caderas, hombros y espalda.
Su legado también estuvo marcado por controversias, entre ellas un escándalo por comentarios racistas en 2015 y su apoyo público al expresidente Donald Trump. Estas acciones han sido duramente criticadas por fanáticos y la crítica especializada.
Reacciones y legado
La muerte de Hogan ha generado conmoción en el mundo del entretenimiento y del deporte. Medios internacionales recuerdan su influencia en la popularización mundial de la lucha libre y su carácter histórico como figura del entretenimiento.