Morelia, Michoacán, a 14 de abril de 2025.– El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y figura fundamental de las letras en español, falleció este lunes en Lima, Perú, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada por sus hijos, quienes informaron que el autor murió rodeado de su familia y en paz.
El peruano nacionalizado españos es el autor del concepto “La Dictadura Perfecta” para referirse al PRI como modelo de gobierno en México.
El anuncio fue realizado por Álvaro Vargas Llosa a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde expresó: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz.”
Minutos más tarde, su hija Morgana Vargas Llosa replicó el mensaje en inglés, confirmando que la familia estuvo presente en los últimos momentos del escritor: “It is with deep sorrow that we announce that our father, Mario Vargas Llosa, passed away peacefully in Lima today, surrounded by his family.”
Legado literario imperecedero
Con una obra que marcó generaciones y dio voz a los conflictos políticos, sociales y existenciales de América Latina, Vargas Llosa deja títulos emblemáticos como “La ciudad y los perros”, “Conversaciones en La Catedral”, “La fiesta del chivo” y “Pantaleón y las visitadoras”, entre muchas otras.
Fue galardonado con los principales premios literarios del mundo, incluyendo el Nobel, el Príncipe de Asturias, el Cervantes y el Rómulo Gallegos. Su obra fue traducida a más de 30 idiomas, consolidándolo como un referente global de la narrativa hispanoamericana.
Reacciones ante su partida
Personalidades del ámbito diplomático, cultural y literario han comenzado a rendir homenaje al autor. Carlos Pareja, exembajador de Perú en España, escribió: “Mario Vargas Llosa es una figura inmortal de las letras que, además de haber formado con Patricia una familia de sólidos valores, nos deja un legado literario imperecedero que irá en aumento con el paso del tiempo. ¡Descansa en paz, querido Mario!”
Figura controversial y protagonista político
Además de su trayectoria literaria, Vargas Llosa participó activamente en la vida política de América Latina. Fue candidato presidencial en Perú en 1990 y se caracterizó por su defensa del liberalismo y la democracia, posiciones que en ocasiones lo llevaron al centro del debate público.
Su vida personal también fue foco de atención mediática, especialmente por sus relaciones familiares y su postura crítica ante diversos gobiernos latinoamericanos, lo cual alimentó su perfil como intelectual comprometido y controversial.
Hombre de letras hasta el final
Incluso en sus últimos años, Vargas Llosa continuó escribiendo y publicando ensayos y novelas, como “Le dedico mi silencio”, lanzado en 2023. Su muerte representa el cierre de una era para la literatura en lengua española.
Se espera que en las próximas horas se anuncien homenajes oficiales en Perú, España y otros países donde su legado dejó una huella profunda.