Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

‘Gentrifican’ a la K’uinchekua; se la lleva empresa de Polanco por 22.8 mdp

La Fiesta Grande de Michoacán fue 'gentrificada', careció de la aprobación de las asambleas indígenas ni las comunidades y todos los servicios se concentraron en una empresa que realizó renta de baños, escenarios, audios y otros servicios.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
julio 10, 2025
en Mi región
A A
0
‘Gentrifican’ a la K’uinchekua; se la lleva empresa de Polanco por 22.8 mdp

El gobierno del estado no tomó en cuenta a las autoridades del mundo purépecha.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 7 de julio de 2025.- La fiesta grande de Michoacán en donde se exponen las tradiciones y la cultura del mundo purépecha la organizó una empresa de Polanco.

En vez de ser otorgada a proveedores de servicios locales, la K’uinchekua 2025 se le asignó a la empresa SPA Creativo, S.A. de C.V.

El contrato por un monto total de 22 millones 899 mil pesos para los tres días de la fiesta que se desarrolló desde 13 al 16 de marzo, incluye la producción técnica, logística, escenografía, renta de equipo y hasta un show de drones, todo para una festividad que tiene como fin exaltar la riqueza cultural de los pueblos del mundo purépecha.

La K’uinchekua se ha promovido como un escaparate para mostrar las tradiciones de las comunidades originarias. En otros años, se organizaba esta fiesta en teatros del pueblo y auditorios comunitarios en los que los miembros de las comunidades organizaban concursos de bandas y de atoles, entre otros.

Por tradición, la fiesta grande tiene que cambiar de sitio en el que se realiza dentro de la Meseta Purépecha.

En el año 2025, la organización que tuvo la fiesta grande de Michoacán no contó con el respaldo de la autoridad purépecha. El gobierno del estado la organizó sin el respaldo de las autoridades locales.

Una sola empresa organizó la K’uinchekua

El acta de adjudicación detalla que SPA Creativo SA de CV fue la única empresa que cumplió con los requisitos técnicos y económicos de la licitación. La empresa ofreció desde la dirección artística y musical hasta la renta de escenarios, iluminación, baños portátiles, estructuras metálicas, logística de alimentos y bebidas, y la producción de espectáculos con drones, pantallas LED y videomapping.

Aunque estos servicios pueden parecer necesarios para el tipo de espectáculo que se busca proyectar, llama la atención la ausencia de participación directa de cooperativas locales, comunidades indígenas o productores michoacanos en la organización del evento.

La decisión de adjudicar la festividad a una empresa de la capital del país ha generado alertas en sectores indígenas de Michoacán. En el Consejo Supremo Indígena de Michoacán se considera que la fiesta se caricaturizó y se faltó el respeto a la tradición.

“Esta K’uinchekua o esta llamada fiesta grande de Michoacán no fue consultada con las comunidades indígenas, fue totalmente un proceso impuesto totalmente por parte del gobierno del estado. No se consultó a ningún pueblo, a ninguna asamblea, a ninguna comunidad, a ninguna autoridad, sobre esto que afecta a su patrimonio”, explicó Pável Guzmán, vocero de este consejo.

La fiesta del pueblo… se vuelve fifí

En lugar de ser una fiesta del pueblo y para el pueblo, la celebración se convirtió en una puesta en escena para el turismo, sin la participación genuina de las comunidades que dieron origen a estas tradiciones.

La fiesta más grande y cara de todo Michoacán

El gobierno de Michoacán gastó en diferentes servicios para la realización de la K’uinchekua más de 22.8 millones de pesos.

Uno de los gastos más fuertes fue de un millón 650,000 pesos por el servicio de tres módulos con gradas de asiento individual tipo concha son 1,024 asientos cada uno, incluyendo barandal de seguridad, escalera de acceso, numeración y marcación de seguridad en escalera.

En un show de 100 drones que contempló una función diaria durante los tres días del evento, la Secretaría de Turismo erogó un millón 370,000 pesos por el servicio.

La renta del escenario principal costó un millón 393,592 pesos. Se trata de una instalación con una dimensión en su parte más larga de 78 metros. Tenía que incluir un retoque de pintura, refuerzo del escenario, personal, montaje, desmontaje y traslado de elementos a partir del fallo de las adjudicación hasta el 17 de marzo de 2025, un día después de acabada la fiesta.

Todo se rentó… en el mismo lugar

Asimismo, el gobierno arrendó cinco proyectores barco, con potencia de luz de 20,000 lúmenes para los días del evento de la K’uinchekua por un total de 936,000 pesos mexicanos.

Por el servicio de 60 personas para el staff técnico y la producción se cobró un total de 567,000 pesos.

El arrendamiento de consolas, sistema de audio y bocinas, que consistió en dos consolas Con 2 RIO, una consola digital de 48 canales, dos sistemas de audio y 12 bocinas de 3 centímetros de ancho 49 centímetros de profundidad y 38 centímetros de altura tuvo un costo de renta de 518,553 pesos.

Además, se arrendó equipo de sonido con 36 micrófonos alámbricos de condensador, 10 micrófonos dinámicos para orquesta, una batería musical, 40 pedestales rectos con boom de medida estándar, 15 pedestales mini, 16 micrófonos inalámbricos de diadema y 86 micrófonos con transmisor, inalámbrico y amplificador-receptor por un costo de 410,661 pesos.

El equipo de iluminación del escenario, que incluía una consola de 1,024 canales, 20 cabezas, entre otras cosas, con un costo de 389,702 pesos.

También se arrendó un mecanismo de kabuki para la caída del lienzo en el escenario con un motor y poleas con un costo de 650,239 pesos.

ESTA ES LA PRIMERA PARTE DEL TEMA. REVISA LAS OTRAS:

Parte 2: K’uínchekua: A una empresa, 22 mdp; a los danzantes, para el pasaje

Parte 3: Registran la marca K’uínchekua; fallan pagos a creadores

Parte 4: ‘No pagar a artistas en la K’uínchekua, violatorio de sus DDHH’

Etiquetas: K'uinchekua
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Exdiputada Brenda Fraga es víctima de violento robo en Uruapan en medio del “Código Rojo”
Mi región

Exdiputada Brenda Fraga es víctima de violento robo en Uruapan en medio del “Código Rojo”

septiembre 15, 2025
Es asesinado un sujeto en Uruapan
Mi región

Uruapan concentra más de una cuarta parte de los homicidios dolosos en Michoacán durante septiembre

septiembre 12, 2025
SSP detiene a hombre que viajaba con más de 660 mil pesos
Mi región

SSP detiene a hombre que viajaba con más de 660 mil pesos

septiembre 11, 2025

Premium Content

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

agosto 17, 2025
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre y cultura pop

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre y cultura pop

julio 24, 2025
Destacan papel clave de las abejas en la agricultura y el ecosistema

Destacan papel clave de las abejas en la agricultura y el ecosistema

mayo 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona