Morelia, Michoacán a 11 de abril de 2025.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó una advertencia pública a la empresa Grupo Proyecta: si no dona dos hectáreas en Lomas de Angelópolis en un plazo de 30 días, el gobierno estatal procederá a expropiarles cuatro hectáreas. La declaración ha desatado fuertes críticas y comparaciones con actos autoritarios.
Durante un acto oficial, el mandatario morenista afirmó que la donación del terreno es necesaria para construir viviendas para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla.
“Si en 30 días no donan dos hectáreas, les expropiaremos cuatro”, advirtió Armenta frente a medios de comunicación.
El terreno en cuestión se encuentra en la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis, donde Grupo Proyecta ha desarrollado complejos inmobiliarios de alto valor. Según el gobernador, la intención es mejorar las condiciones de vida de los cuerpos policiales estatales.
El gobernador Armenta advirtió a Grupo Proyecta: si no donan 2 hectáreas en Lomas de Angelópolis en 30 días, les expropiará 4.
Con este tipo de medidas, Puebla empieza a parecerse cada vez más a La Ley de Herodes: o te alineas… o te expropian. pic.twitter.com/q9QxxlUYXm
— Puebla En Redes (@PueblaEnRedes) April 11, 2025
Comparaciones con prácticas de extorsión
Las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios de redes sociales y figuras públicas calificaron las declaraciones como un acto de extorsión gubernamental. La usuaria @LSofiaDim escribió: “Según Alejandro Armenta, si Grupo Proyecta no dona dos hectáreas… les expropiaremos cuatro. Pues ya el gobierno extorsiona igual que los delincuentes”.
En la misma línea, el político Fernando Belaunzarán señaló que “el gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, le cobra derecho de piso a una empresa, frente a los medios y sin ningún rubor”, lo cual generó indignación en sectores que ven en esta acción una violación a los derechos de propiedad privada.
El gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, le cobra derecho de piso a una empresa, frente a los medios y sin ningún rubor.
Nos gobiernan hampones del bienestar.
vía @analucia_medina pic.twitter.com/eKZCaCchNX
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) April 11, 2025
Críticas por uso del poder con fines intimidatorios
En redes sociales como X (antes Twitter), los usuarios ironizaron sobre la medida, comparando el actuar del gobierno estatal con el argumento de la película La Ley de Herodes. “Con este tipo de medidas, Puebla empieza a parecerse cada vez más a La Ley de Herodes: o te alineas… o te expropian”, escribió la cuenta @PueblaEnRedes.
¿Dónde queda la legalidad de la expropiación?
Aunque la expropiación por utilidad pública está contemplada en la Constitución, la forma en que el gobernador Alejandro Armenta presentó la advertencia ha sido vista como un abuso del Poder Ejecutivo Estatal. La amenaza de duplicar el terreno expropiado si no se cumple una condición previamente establecida despierta cuestionamientos sobre la legitimidad del procedimiento.
Polarización política en ascenso
El caso ha acentuado la polarización política en Puebla y a nivel nacional. Mientras simpatizantes del gobernador justifican la medida como una forma de garantizar vivienda digna para cuerpos de seguridad, críticos acusan a Alejandro Armenta de populismo autoritario y de convertir la política pública en una herramienta de presión.