Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Gobernadora de Colima se convierte en socia mayoritaria de dos empresas agropecuarias

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 1, 2025
en Política
A A
0
Gobernadora de Colima se convierte en socia mayoritaria de dos empresas agropecuarias

Gobernadora de Colima / Web

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Colima, Colima.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, figura como socia mayoritaria en dos empresas agropecuarias recientemente constituidas junto a su padre y hermanos, según documentos del Registro Público de Comercio estatal dados a conocer este lunes 28 de julio por el medio digital La Lealtad Noticias.

Las sociedades, denominadas Huanacaxtle de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V. y Montitlán de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V., fueron formalizadas el 14 de mayo de 2025 ante el notario público Carlos de la Madrid Guedea. Cada una de las empresas fue creada con un capital social de 200 mil pesos y tienen como objetivo la producción y comercialización de productos del campo y la ganadería.

De acuerdo con los registros oficiales, Indira Vizcaíno posee el 50% de las acciones en Huanacaxtle de Occidente; su hermano Arnoldo Vizcaíno Silva el 45%, y su padre Arnoldo Vizcaíno Rodríguez y su hermana Juaenedi Vizcaíno Silva comparten el 5% restante. En Montitlán de Occidente, tanto la gobernadora como su hermano tienen 47.5% cada uno, y nuevamente, el padre y la hermana poseen 2.5% cada uno.

Los estatutos de ambas sociedades establecen como objeto social “cultivar, producir, almacenar y comercializar todo tipo de frutos y productos agropecuarios”, además de realizar actividades asociadas a la agricultura, ganadería, silvicultura, acuacultura e incluso exportación e importación de productos como frambuesa, arándano, caña de azúcar, arroz, pitahaya, y cítricos, entre otros.

La revelación ocurre mientras avanza la construcción del Mercado de Abastos de Colima (MerColima), proyecto impulsado por la administración de Vizcaíno Silva. El pasado 16 de junio, la mandataria encabezó el inicio de las obras, destacando su relevancia para el desarrollo agroindustrial del estado y para garantizar a los productores colimenses espacios dignos de comercialización.

La coincidencia entre el impulso al MerColima y la creación de estas sociedades familiares ha generado cuestionamientos en redes sociales y círculos políticos, aunque hasta el momento la gobernadora no ha emitido declaración pública al respecto. Las implicaciones éticas y posibles conflictos de interés serán temas de atención en los próximos días, conforme se analice el vínculo entre los intereses privados y la obra pública en curso.

Etiquetas: Colima
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
Política

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025
PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
Política

PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena

agosto 1, 2025
Diputado de Morena vota desde vuelo y olvida apagar el micrófono
Política

Diputado de Morena vota desde vuelo y olvida apagar el micrófono

julio 31, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Indigna homenaje a ‘El Mencho’ en Auditorio Telmex

Los Alegres del Barranco declaran ante el MP

abril 18, 2025
Lo de hoy en la mañanera

Lo de hoy en la mañanera

marzo 26, 2025
Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

mayo 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
  • PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
  • Remesas de EU a México caen abruptamente

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona