Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Gobernadores rechazan impuesto de 5% a remesas planteado en EU

La Conago dice que el arancel "sería castigar el esfuerzo de millones de migrantes” que viven en Estados Unidos.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 20, 2025
en El dato
A A
0
Congreso mexicano rechaza impuesto doble a remesas propuesto en EU

El aumento en remesas ha sido planteado desde el gobierno federal como un logro.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2025.– Gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se pronunciaron con un comunicado contra cualquier intento por imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, al considerar que se trataría de una medida injusta que afectaría directamente a las familias mexicanas más vulnerables.

CONAGO condena propuesta de gravar remesas

A través de un comunicado conjunto, las y los mandatarios estatales que conforman la CONAGO rechazaron “con claridad” la posibilidad de que el gobierno estadounidense grave las transferencias de dinero enviadas por migrantes mexicanos a sus familias en el país.

“Estas transferencias no son simples operaciones financieras: son gestos de cariño, sacrificio y apoyo a seres queridos que dependen de ese ingreso para sobrevivir”, aseveró la gobernadora Lorena Cuéllar en una publicación difundida en redes sociales.

Nos ocupa la reciente propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas de nuestros connacionales en Estados Unidos. Lejos de ser un lujo, representan el fruto del trabajo honesto. Por ello, desde la CONAGO nos pronunciamos en defensa de la dignidad y del esfuerzo que… pic.twitter.com/b28RQk6qQJ

— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) May 20, 2025

Presidencia de Marina del Pilar se pronuncia contra la medida

Bajo la presidencia de la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda (quien hace días anunció que junto con su marido le fue retirada la visa para ingresar a Estados unidos), la CONAGO expresó que el impuesto implicaría un castigo al esfuerzo de millones de migrantes que trabajan arduamente en el extranjero para enviar recursos a sus familias en México.

“Gravar las remesas sería golpear directamente a las familias más vulnerables y menos favorecidas del país”, puntualizó Sofía García Guzmán, quien compartió la postura del organismo con el hashtag #NoRemittanceTax.

Michoacán, entre los estados más afectados

De aplicarse, la medida tendría un impacto profundo en entidades como Michoacán, que ocupa los primeros lugares en recepción de remesas a nivel nacional. Según datos del Banco de México, en 2024 la entidad recibió más de 5 mil millones de dólares en remesas, lo que representó un salvavidas económico para miles de hogares.

El posible impuesto representa una amenaza directa al sustento de muchas familias que dependen de esos envíos para alimentación, salud, educación y vivienda.

Discusión en Estados Unidos

La discusión sobre el posible impuesto se da en un contexto de endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos y de tensiones en torno al papel de los migrantes mexicanos. Las remesas no sólo representan un ingreso económico, sino también una expresión de vínculo transnacional que sostiene la vida en muchas regiones del país.

El llamado de los gobernadores al gobierno estadounidense busca frenar cualquier intento legislativo que vulnere los derechos económicos de los migrantes.

El gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación ha utilizado las cifras de envíos de remesas como un logro histórico de gobierno, aunque se trate de recursos privados que envían trabajadores a sus familias en México, luego de que emigraron por no encontrar en el país mejores oportunidades para salir adelante.

Etiquetas: remesas
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Corte federal de EU revoca aranceles de Trump; se excede en su autoridad
El dato

Corte en EU derriba política arancelaria de Trump

agosto 30, 2025
La vida de lujo en el Legislativo, según la 4T
El dato

La vida de lujo en el Legislativo, según la 4T

agosto 30, 2025
Protestan en casa de Fernández Noroña; ‘ es terreno ejidal’, dicen manifestantes
El dato

Protestan en casa de Fernández Noroña; ‘ es terreno ejidal’, dicen manifestantes

agosto 30, 2025

Premium Content

¿Buscas casa para rentar o comprar? Revisa esta información

Precios de la vivienda en México suben 8.4%

agosto 17, 2025
Sin dinero y en crisis, UMSNH compra ‘camionetón’ a días de que llegara Yarabí Ávila

Sin dinero y en crisis, UMSNH compra ‘camionetón’ a días de que llegara Yarabí Ávila

marzo 10, 2025
Sheinbaum exige pruebas a EU para reconocer lavado de dinero

Sheinbaum exige pruebas a EU para reconocer lavado de dinero

junio 26, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Segob: austeridad no es eslogan, sino principio rector
  • Corte en EU derriba política arancelaria de Trump
  • La vida de lujo en el Legislativo, según la 4T

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona