Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Gobierno de México denuncia millonaria inversión en campañas de desinformación

El objetivo de esta operación habría sido la difusión de mensajes dirigidos contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 18, 2025
en Política
A A
0
Gobierno de México denuncia millonaria inversión en campañas de desinformación

Claudia Sheinbaum denuncia que haya ataques contra su persona con cuentas falsas y bots.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

El Gobierno de México ha revelado que la oposición ha invertido aproximadamente 20 millones de pesos en apenas cuatro días para activar cuentas falsas en la red social X on el objetivo de difundir mensajes dirigidos contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

20 millones de pesos en cuatro días para atacar a Sheinbaum y AMLO

Durante una investigación oficial, el Gobierno detectó que diversas cuentas automatizadas, conocidas como bots, se han utilizado para posicionar tendencias en contra de la actual administración. La presidenta Sheinbaum destacó la relevancia de transparentar el origen de estos recursos.

“Es una investigación muy profunda que se realizó en particular para este caso, pero que se lleva a cabo regularmente cuando aparecen estos hashtags que se impulsan. Lo cierto es que no tienen mucho impacto. Ahí está la campaña electoral, donde mantuvieron por meses estas etiquetas, estas tendencias, y el resultado de la elección fue más de 30 por ciento de diferencia con el segundo lugar. De todas maneras, es muy importante denunciarlo, porque alguien está destinando recursos ¿de dónde? 20 millones de pesos en cuatro días para levantar una tendencia falsa”, destacó la mandataria.

Presidenta Claudia Sheinbaum advierte sobre financiamiento

Sheinbaum subrayó que estas prácticas buscan desprestigiar sin fundamentos. “Es importante que se conozca que hay dinero, quién sabe de dónde, nacional y extranjero, vinculado con estas tendencias que quieren levantar de manera vacía, porque no son personas reales”, argumentó.

Aseveró también que el debate crítico es válido en un sistema democrático, pero la organización de campañas con financiamiento oculto para desinformar es inaceptable. “En México hay debate, democracia y se puede discutir, el problema es cuando organizan una campaña con dinero para desprestigiar sin ningún fundamento. Eso no, no estamos de acuerdo y hay que denunciarlo”, enfatizó.

Hashtags de ataque y la presencia de bots en redes sociales

El coordinador de Infodemia, Miguel Elorza Vásquez, informó que entre el 12 y el 17 de marzo se detectó la activación de diversas etiquetas dirigidas contra la Presidenta, el expresidente López Obrador y el Gobierno de México. Entre los hashtags más utilizados se encuentran:

  • #NarcoExPresidentaAMLO
  • #NarcoPresidentaClaudia
  • #LutoNacional

Estas tendencias han mantenido un alto nivel de interacción, con una fuerte participación de cuentas bot, lo que sugiere una estrategia digital coordinada.

Conexión entre cuentas falsas y grupos opositores

Según los datos oficiales, en la etiqueta #NarcoExPresidentaAMLO se registraron 235,569 publicaciones realizadas por 33,593 cuentas tipo bot. Elorza Vásquez informó que “9 de cada 10 de estas cuentas han promovido otras etiquetas de ataque en el pasado y 7 de cada 10 han publicado mensajes en favor del PRIAN”. Además, el 92.31% de estas cuentas coinciden con las usadas en las granjas de bots de 2024.

En el caso del hashtag #NarcoPresidentaClaudia, se contabilizaron 127,461 publicaciones generadas por 25,774 cuentas tipo bot. De ellas, el 72.8% han promovido etiquetas a favor del PRIAN, lo que refuerza la hipótesis de un financiamiento opositor para desinformar.

¿Qué impacto tienen estas campañas en la opinión pública?

Pese a la masiva inversión en bots, el Gobierno de México sostiene que el impacto real de estas campañas es limitado. “Lo cierto es que no tienen mucho impacto”, reiteró Sheinbaum, recordando que en las elecciones de 2024, pese a la persistente desinformación en redes, su triunfo fue contundente.

Aun así, la administración federal insiste en la necesidad de alertar a la ciudadanía y denunciar estas prácticas. “Alguien está destinando recursos para estas campañas, y es fundamental saber de dónde provienen”, concluyó la mandataria.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
Política

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro

agosto 4, 2025
Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
Política

Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso

agosto 4, 2025
El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”
Política

El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”

agosto 4, 2025

Premium Content

Empleadores que preguntan por embarazo pueden ser acusados de discriminación

Empleadores que preguntan por embarazo pueden ser acusados de discriminación

marzo 26, 2025
ABC confirma que Beatriz Gutiérrez quiere nacionalidad española

ABC confirma que Beatriz Gutiérrez quiere nacionalidad española

mayo 6, 2025
Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

julio 29, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona