Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Gobierno rechaza informe preliminar de la OEA sobre Elección Judicial

México envía nota diplomática al secretario general del organismo para expresar su “firme rechazo” a diversas recomendaciones del informe.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 7, 2025
en Política
A A
0
INE contabiliza 1,770 incidentes durante jornada comicial judicial

La OEA cuestionó la Elección Judicial del domingo 1 de junio.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 7 de junio de 2025. El gobierno mexicano manifestó su inconformidad ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por el contenido del informe preliminar de su Misión de Observación Electoral sobre los recientes comicios al Poder Judicial.

Desacuerdo formal por medio de nota diplomática

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mediante la Misión Permanente de México ante la OEA, envió una nota diplomática al secretario general del organismo para expresar su “firme rechazo” a diversas recomendaciones del informe, argumentando que rebasan las funciones de una misión observadora.

Señalan intromisión y violación a principios de la OEA

En el documento, la SRE destacó que la Misión de Observación Electoral incurrió en acciones que contravienen la Carta de la Organización, en especial el Artículo 3 inciso e), el cual establece el derecho de cada Estado a elegir su propio sistema político, económico y social sin injerencias externas.

Critican juicios de valor de la Misión Observadora

El gobierno mexicano aseveró que ningún organismo internacional tiene la facultad para imponer criterios sobre cómo debe estructurarse el poder judicial de un país soberano. Además, consideró que algunos juicios emitidos por la Misión exceden su mandato y representan una falta de respeto a las instituciones nacionales.

El propio informe reconoce legalidad del proceso

La nota enviada por la SRE también subraya que el informe preliminar de la OEA reconoce que el proceso electoral del 1 de junio se desarrolló conforme a la Constitución y a las leyes electorales mexicanas. Por ello, resulta contradictorio —según el gobierno— que se emitan recomendaciones que cuestionen el mismo proceso que se calificó como legítimo.

Exigen respeto a la soberanía mexicana

La postura oficial de México es clara: la observación internacional debe realizarse bajo los principios de respeto y no intervención. El Ejecutivo federal reiteró que defenderá su derecho a organizar sus instituciones conforme a su marco constitucional, sin presiones externas.

Etiquetas: Elección judicialOEA
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Muere Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump
Política

Fiscal de Utah pedirá pena de muerte para acusado del asesinato de Charlie Kirk

septiembre 17, 2025
Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico
Política

Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico

septiembre 16, 2025
Detienen a Bermúdez Requena en Paraguay
Política

Extradición del “Comandante H” a México no será inmediata: Fiscalía de Paraguay

septiembre 14, 2025

Premium Content

México ante la emergencia: la atención a personas desaparecidas no puede esperar

marzo 20, 2025
Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

Alertan por inseguridad para motociclistas en el estado

abril 6, 2025
Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

Detienen a hombre con más de un kilo de metanfetamina en Apatzingán

agosto 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona