Candelaria, Campeche— La Secretaría de Salud federal confirmó el fallecimiento de una mujer de 86 años originaria del municipio de Candelaria, Campeche, a causa de complicaciones derivadas de una infestación por el gusano barrenador del ganado, lo que agravó su ya delicado estado de salud por cáncer de piel.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional, la paciente había sido ingresada por primera vez en mayo pasado debido a lesiones en la piel provocadas por la miasis —una infección causada por larvas del gusano barrenador. Tras recibir atención médica, fue dada de alta, aunque posteriormente regresó al hospital con un cuadro clínico grave.
La mujer presentaba neoplasia basocelular (un tipo de cáncer de piel), úlceras en la piel, trastornos de la conciencia y sensibilidad, así como hipertensión arterial sistémica. El diagnóstico final determinó que la causa de muerte fue un carcinoma epidermoide, también conocido como carcinoma espinocelular, un cáncer cutáneo que afecta a las células escamosas de la epidermis.
Las autoridades sanitarias estatales confirmaron que actualmente existen otros dos casos humanos de miasis por gusano barrenador en Campeche, además de 277 casos registrados en animales, concentrados principalmente en los municipios de Candelaria y Calakmul, este último en la frontera con Belice y Guatemala.
También se han reportado focos de infestación en Carmen, Champotón, Palizada, Campeche capital y Hopelchén, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región.
Las autoridades exhortaron a la población, especialmente en zonas rurales y ganaderas, a tomar precauciones ante esta plaga que representa una amenaza tanto para la salud humana como para el sector pecuario.