Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Hacen radiografía del nepotismo en el Poder Judicial

El nepotismo persiste en la Suprema Corte y el Poder Judicial pese a la Reforma Electoral, detalla MCCI.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
septiembre 1, 2025
en Debes saber
A A
0
Hacen radiografía del nepotismo en el Poder Judicial

Integrantes del Poder Judicial tienen a muchos familiares en el gobierno.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 1 de septiembre de 2025. Una revisión de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación revela que, pese a la reciente reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el nepotismo continúa siendo una práctica común en los órganos más importantes del sistema de justicia en México.

Más de la mitad de la Suprema Corte tiene familiares en el gobierno

  • El 56% de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen al menos un familiar con cargos en el gobierno o contratos públicos.
  • Destaca el caso de la ministra Lenia Batres, con seis familiares en distintos puestos del servicio público.
  • En total, se identificaron 11 vínculos familiares sólo dentro del Pleno de la Corte.

El Tribunal de Disciplina Judicial y sus lazos familiares

  • El recién creado Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) registra que 60% de sus integrantes tienen familiares en cargos públicos.
  • Se detectaron nueve vínculos familiares, incluyendo a parientes de Bernardo Bátiz y Eva Verónica de Gyvés.
  • Este tribunal, encargado de vigilar la ética judicial, enfrenta cuestionamientos por sus propios lazos de nepotismo.

El Tribunal Electoral, con el porcentaje más alto

  • En la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el 71% de los magistrados tienen familiares en el gobierno.
  • Cinco de sus siete integrantes están vinculados a parientes en dependencias públicas.
  • Los casos van desde cónyuges con cargos en tribunales locales hasta hijos en posiciones dentro del Poder Ejecutivo estatal.

Una reforma insuficiente contra el nepotismo

  • La reforma de Sheinbaum buscó frenar el “nepotismo electoral”, pero no atiende el nepotismo administrativo.
  • La norma sólo aplica para cargos de elección popular y entrará en vigor hasta 2030.
  • Esto deja fuera a la mayoría de los casos de nepotismo documentados en el Poder Judicial y en la administración pública.

El nepotismo, una práctica extendida en los tres Poderes

En el Ejecutivo, 30% de los secretarios de Estado tienen familiares en el gobierno.

En el Legislativo, 38% de los diputados que integran la Junta de Coordinación Política y 43% de los senadores en órganos de gobierno están en la misma situación.

Los ejemplos históricos muestran que este fenómeno rebasa a cualquier administración, como lo demuestran casos en gobernadores y grupos políticos como el Atlacomulco.

El nepotismo sigue intacto pese a la Reforma Judicial: MCCI

Aunque el gobierno ha asegurado que la elección de jueces y magistrados por voto popular representa el fin del nepotismo en el Poder Judicial, la revisión de los vínculos familiares evidencia lo contrario. El fenómeno persiste con nuevos beneficiarios y sin mecanismos claros para prevenirlo.

El combate al nepotismo requiere transparencia, controles efectivos y sanciones reales. De lo contrario, la práctica continuará siendo una de las caras más visibles de la corrupción en México.

 

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad aquí.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Pío López Obrador afirma haber sufrido daño moral tras ser exonerado por el INE
Debes saber

Pío López Obrador afirma haber sufrido daño moral tras ser exonerado por el INE

septiembre 1, 2025
Se queda Sergio Gutiérrez Luna en la presidencia de la Cámara de Diputados
Debes saber

Se queda Sergio Gutiérrez Luna en la presidencia de la Cámara de Diputados

agosto 31, 2025
Los cinco países más seguros del mundo en 2025
Debes saber

Los cinco países más seguros del mundo en 2025

agosto 31, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Cesan a directora de Turismo tras muerte de joven en Tacámbaro

Cesan a directora de Turismo tras muerte de joven en Tacámbaro

marzo 11, 2025
Llaman a Beatriz Gutiérrez Müller ‘El Azote de España’

Llaman a Beatriz Gutiérrez Müller ‘El Azote de España’

agosto 16, 2025
Llegaron 25 agentes del ICE por Chávez Jr.

Llegaron 25 agentes del ICE por Chávez Jr.

julio 4, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Aguilar rechaza el término “La Corte del acordeón”
  • Hacen radiografía del nepotismo en el Poder Judicial
  • Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona