México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planteó un incremento histórico de recursos para el nuevo Poder Judicial en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con un aumento de casi 15 mil millones de pesos respecto al gasto aprobado para este año.
De acuerdo con el documento, el Poder Judicial pasaría de ejercer 70,983.6 millones de pesos en 2025 a 85,960.2 millones en 2026, lo que representa un alza de poco más del 21%.
El mayor aumento se concentra en el Órgano de Administración Judicial, que recibiría 74,224.4 millones de pesos, es decir, 12,198.9 millones más que los 62,025.5 millones asignados en este año. A su vez, el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial dispondrá de 1,856.6 millones de pesos para su operación.
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que opera con una integración reducida y bajo un plan de austeridad anunciado tras la reforma judicial, se proyecta un aumento de 12.6% en su presupuesto. Pasaría de los 5,208 millones de pesos asignados en 2025 a 5,869 millones en 2026, lo que representa poco más de 600 millones adicionales.
El fortalecimiento presupuestal del nuevo Poder Judicial ocurre en el marco de la reconfiguración institucional derivada de la reforma impulsada por el Ejecutivo y aprobada este año, con la cual se busca garantizar mayor transparencia, control administrativo y disciplina interna en la impartición de justicia.