Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Hoy se conmemora el Día del Libro; revisa qué opciones tienes para escribir uno

En México, el 69.6 por ciento de la población alfabeta mayor de 18 años declaró haber leído al menos un libro en el último año.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 23, 2025
en El dato
A A
0
Hoy se conmemora el Día del Libro; revisa qué opciones tienes para escribir uno

Este 23 de abril se conmemora el Día del Libro.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 23 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial del Libro, que se celebra este 23 de abril, México se posiciona como un país en proceso de transformación en cuanto al hábito lector y la industria editorial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 el 69.6% de la población alfabeta mayor de 18 años declaró haber leído al menos un libro, revista, periódico, historieta o contenido digital como páginas de Internet, foros o blogs.

Comparativa internacional sobre hábitos lectores

El informe Acceso Global a la Lectura destaca que el 60% de los hogares en países de ingresos bajos carecen de libros. En América Latina, sólo el 37% de las bibliotecas públicas están en condiciones óptimas. En contraste, en España, el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024 revela que el 75.3% de los jóvenes entre 14 y 24 años leen libros por gusto, una cifra impulsada por la digitalización, los influencers literarios y una nueva narrativa sobre el disfrute de la lectura.

Preferencias lectoras en México

Según el estudio Molec 2024 del INEGI, entre quienes leen en México:

  • 41.8% prefiere libros.
  • 39.4% consume contenido en Internet, foros o blogs.
  • 21.7% opta por revistas.
  • 17.8% se inclina por periódicos.
  • 4.6% disfruta de historietas.

Eventos e iniciativas editoriales mexicanas

México cuenta con una creciente red de iniciativas para promover la lectura. Destacan eventos como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que reúne a editoriales, autores y lectores en un ambiente cultural enriquecedor. Este tipo de ferias fortalecen la industria y fomentan el acceso a la literatura.

Otra iniciativa relevante es el Librobús, lanzado por el Fondo de Cultura Económica en 2013. Estas librerías móviles recorren zonas marginadas ofreciendo libros a preEn México, el 69.6 por ciento de la población alfabeta mayor de 18 años declaró haber leído al menos un libro en el último año. cios accesibles, democratizando el acceso al conocimiento.

Además, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) otorga anualmente el Premio al Arte Editorial, reconociendo la excelencia en diseño, tipografía y contenido de libros y publicaciones periódicas.

Consejos para iniciar un proyecto editorial

Agustín Pérez, experto en diseño editorial de ESDESIGN (Planeta Formación y Universidades), comparte estrategias clave para emprender proyectos editoriales sólidos y sostenibles:

  1. Organización editorial: Planificar secciones, roles y tiempos es crucial para garantizar calidad y evitar retrasos.
  2. Páginas maestras: Facilitan la edición y promueven uniformidad visual en cada ejemplar.
  3. Jerarquía visual: Diferenciar títulos, subtítulos y textos mediante tamaños y estilos mejora la comprensión lectora.
  4. Equilibrio gráfico: Usar imágenes sin saturar el diseño asegura una experiencia de lectura agradable.
  5. Compatibilidad digital: Optimizar contenidos para múltiples dispositivos amplía el alcance del proyecto.
  6. Tipografías efectivas: Elegir fuentes legibles y visualmente armoniosas es vital para la estética y funcionalidad del contenido.

Herramienta de transformación social

La conmemoración del Día Mundial del Libro representa una oportunidad para destacar la relevancia de la lectura como herramienta de transformación social. En México, tanto las estadísticas como las acciones concretas reflejan una evolución positiva en la promoción de la cultura escrita. Apostar por proyectos editoriales bien diseñados es una forma de enriquecer la vida cultural del país y garantizar el acceso al conocimiento en todos los rincones del territorio.

Etiquetas: Día del Libro
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
El dato

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero

agosto 6, 2025
Sale del mercado pasta dental de Colgate
El dato

Sale del mercado pasta dental de Colgate

agosto 6, 2025
Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
El dato

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos

agosto 6, 2025

Premium Content

El Cablebús del miedo: cuando el silencio obra en contra

El Cablebús del miedo: cuando el silencio obra en contra

abril 15, 2025
Tras linchamiento, Cherán advierte que habrá mano dura contra delincuentes

Tras linchamiento, Cherán advierte que habrá mano dura contra delincuentes

junio 3, 2025
‘Ahí hay algo raro’, dice Ricardo Monreal después de ‘exhibición de pruebas’ en Teuchitlán

‘Ahí hay algo raro’, dice Ricardo Monreal después de ‘exhibición de pruebas’ en Teuchitlán

marzo 22, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
  • Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo
  • Sale del mercado pasta dental de Colgate

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona