Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Iberdrola se retira de México: pone en venta sus últimas 15 plantas de energía renovable

Lleva años de críticas y tensiones con los gobiernos de la Cuarta Transformación; considera que en México hay incertuidumbre jurídica y fiscal.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 24, 2025
en Debes saber
A A
0
Iberdrola se retira de México: pone en venta sus últimas 15 plantas de energía renovable

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó ante la salida de Iberdrola.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 24 de julio de 2025. La empresa española Iberdrola ha iniciado su retirada definitiva de México al poner en venta sus últimas 15 plantas de energía renovable. Tras años de tensiones con los gobiernos de la Cuarta Transformación, la firma busca deshacerse de sus activos restantes ante lo que considera un entorno de incertidumbre jurídica y fiscal.

Contrata a Barclays para gestionar la venta

De acuerdo con el medio español El Confidencial, Iberdrola habría contratado al banco de inversión Barclays para colocar en el mercado sus últimas operaciones en México. La venta de las 15 plantas renovables estaría valuada en cerca de 4 mil millones de euros (4 mil 700 millones de dólares).

El movimiento responde al creciente malestar de la compañía con el entorno regulatorio mexicano, caracterizado por múltiples conflictos con las autoridades federales durante los últimos sexenios.

Una salida que ya se perfilaba desde 2024

En 2024, Iberdrola ya había concretado la venta del 55% de sus activos al fondo México Infrastructure Partners (MIP) por 6 mil millones de dólares. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó entonces la operación como una “nueva nacionalización” del sector eléctrico, ya que permitió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperar una posición dominante en el mercado.

El actual proceso representa el cierre de ese capítulo, con el retiro total de la empresa del territorio nacional.

Sin comentarios oficiales por parte de Iberdrola o Barclays

Hasta el momento, ni Iberdrola ni Barclays han emitido comunicados oficiales sobre el proceso de venta. Tampoco ha habido una postura formal por parte de la empresa en México.

Inversiones se concentran fuera de México

Durante la presentación de su informe financiero semestral, Iberdrola anunció una inversión global de 5 mil 870 millones de dólares, centrada principalmente en redes eléctricas del Reino Unido y Estados Unidos.

Según el reporte, las inversiones en México representan apenas el 1% del total de su portafolio, mientras que las ventas cayeron un 32.2% respecto al año anterior, reflejo directo de la desinversión iniciada en 2024.

Sheinbaum niega falta de certeza jurídica

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión de la empresa eléctrica española. “¿Por qué se retira Iberdrola? No tendría por qué. En todo caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse”, comentó la mandataria.

Sheinbaum aseguró que sí existe certeza jurídica para la inversión privada en el sector eléctrico, pero remarcó que las sociedades de autoabasto deben ajustarse al marco legal vigente. “No tiene que ver con que no haya certeza jurídica, sino sencillamente que todo el mundo se ponga en regla”, argumentó.

El dilema del autoabasto y la legalidad

La Presidenta también abordó el tema de las sociedades de autoabasto, un esquema que fue severamente cuestionado por el actual gobierno. “Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla, porque siguen siendo ilegales”, mencionó Sheinbaum.

Y subrayó: “Cuando se habla de Estado de Derecho quiere decir que todo el mundo se ponga en regla en el marco de la legislación mexicana, igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo”.

Un mercado eléctrico en transformación

La salida de Iberdrola marca un punto de inflexión en la política energética de México. Con un 54% del mercado en manos de la CFE, el Gobierno apuesta por fortalecer la generación estatal, principalmente con energías renovables y gas natural.

No obstante, analistas advierten que esta consolidación estatal podría alejar a otros inversionistas internacionales, quienes observan con atención la evolución del marco legal en el país.

Etiquetas: BarclaysCFEClaudia Sheinbaumenergía limpia.energía renovableIberdrolainversión extranjeraMéxicosector eléctrico
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Sheinbaum entrega carretera que fue promesa de AMLO

Sheinbaum entrega carretera que fue promesa de AMLO

marzo 31, 2025
Los migrantes son personas de bien, no son criminales: Sheinbaum

Los migrantes son personas de bien, no son criminales: Sheinbaum

junio 8, 2025
Claudia Sheinbaum realiza inédita mañanera sin reporteros presentes

Claudia Sheinbaum realiza inédita mañanera sin reporteros presentes

mayo 21, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona