Morelia, Michoacán, a 5 de julio de 2025. Con la intención de combatir de raíz una de las formas más persistentes de corrupción en el sector público, la diputada Jaqueline Avilés Osorio presentó una iniciativa de reforma para sancionar con mayor severidad el nepotismo en la administración pública estatal y municipal.
Propuesta busca frenar favoritismos en contrataciones públicas
La legisladora morenista propuso la adición del artículo 63 Bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Michoacán, con el objetivo de definir de manera clara y tajante al nepotismo como una falta administrativa grave. Esta medida alcanzaría tanto a servidores públicos que designen a familiares en cargos públicos como a aquellos que los beneficien en procesos de contratación de servicios.
El nepotismo como parte de la corrupción
Durante la exposición de motivos, Avilés Osorio subrayó que el nepotismo no solo representa una injusticia laboral, sino que vulnera principios como la igualdad de oportunidades y la meritocracia. Afirmó que esta práctica daña la integridad institucional al crear redes de poder y comprometer la eficacia gubernamental.
Alcance de la iniciativa: parentesco hasta cuarto grado
La propuesta establece que será considerado nepotismo el acto de designar o intervenir en la contratación de personas con vínculos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo, incluyendo cónyuges y concubinos. Además, se contemplan sanciones para quienes favorezcan a empresas cuyos propietarios tengan estos vínculos con servidores públicos responsables de adjudicaciones.
Excepciones y obligaciones de transparencia
La iniciativa plantea una excepción: cuando los familiares ya laboren en la administración pública desde al menos seis meses antes de que el servidor público asuma el cargo. Sin embargo, estos casos deberán ser informados de manera expresa como una obligación de transparencia y rendición de cuentas.
Sanciones severas para inhibir la práctica
Al considerarse una falta administrativa grave, el nepotismo podría ser sancionado con medidas que van desde la amonestación hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos. La propuesta también exige sancionar las adjudicaciones dirigidas a empresas de familiares, buscando cerrar todas las brechas posibles al tráfico de influencias.
La iniciativa será analizada por las comisiones correspondientes del Congreso del estado de Michoacán. De ser aprobada, se sumaría a los esfuerzos locales por homologar las disposiciones federales en materia de combate a la corrupción, y podría representar un avance significativo en la transparencia institucional.
“Estas medidas no buscan vulnerar derechos laborales, sino garantizar que el servicio público se desempeñe con profesionalismo y sin favoritismos”, argumentó la diputada.