Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

INE transmite en vivo cómputos distritales del Poder Judicial

La ciudadanía puede seguir las sesiones en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil, indicó la autoridad electoral.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 2, 2025
en Política
A A
0
INE transmite en vivo cómputos distritales del Poder Judicial

Comienzan a llegar los paquetes electorales. En la fotografía, se entrega un paquete de Matamoros, Tamaulipas.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 1 de junio de 2025. — Por primera vez en la historia electoral del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado la transmisión en tiempo real de las sesiones de cómputo distrital del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, permitiendo a la ciudadanía seguirlas desde cualquier dispositivo móvil.

Acceso abierto a los cómputos desde cualquier parte del país

Las 300 juntas distritales del INE, distribuidas en todo el territorio nacional, están transmitiendo en vivo el desarrollo de las sesiones en las que se realiza el cómputo de los votos. La ciudadanía puede acceder a estas transmisiones mediante un enlace único que concentra los canales de YouTube de cada Junta Distrital.

¿Cómo seguir las transmisiones en tiempo real?

Una vez en el portal, el usuario puede seleccionar su entidad federativa, identificar el número correspondiente de su Junta Distrital y hacer clic en el botón “Ver Transmisión”. Con ello, podrá observar en tiempo real cómo se realiza el conteo de votos en su distrito, sin necesidad de desplazarse físicamente al sitio de los cómputos.

Este es el canal del INE Michoacán.

Compromiso del INE con la transparencia y la máxima publicidad

Este mecanismo, sin antecedentes en la historia democrática de México, fue implementado con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y el acceso público a la información electoral.

“Este esfuerzo inédito refleja nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho ciudadano de observar el desarrollo de los cómputos distritales en tiempo real”, aseveró el Instituto mediante un comunicado.

Un paso hacia la modernización electoral

Además de representar un avance en materia de transparencia, la transmisión digital de los cómputos permite a la ciudadanía fortalecer su confianza en los procesos institucionales. Esta innovación tecnológica refuerza la percepción de que el voto sí cuenta y se respeta.

De esta manera, el INE coloca a México en la ruta de una democracia más abierta y vigilada por su propia ciudadanía, sentando precedente para futuros procesos electorales tanto ordinarios como extraordinarios.

Etiquetas: Elección judicialINE
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial
Política

Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

agosto 2, 2025
El Caso Cassez vuelve al debate público
Política

El Caso Cassez vuelve al debate público

agosto 2, 2025
Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
Política

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

Premium Content

Putin ofrece mediar el conflicto en Oriente Medio

Putin ofrece mediar el conflicto en Oriente Medio

junio 18, 2025
Senador de EU sugiere usar violencia contra periodistas por ‘noticias falsas’

Senador de EU sugiere usar violencia contra periodistas por ‘noticias falsas’

abril 7, 2025
Donald Trump se deshace en halagos con Claudia Sheinbaum

Ahora Trump amenaza aranceles por pago de agua

abril 11, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria
  • Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona