Morelia, Michoacán, a 12 de abril de 2025.- El Centro Empresarial de Puebla, afiliado a Coparmex, manifestó su rechazo a las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta, quien amenazó con expropiar terrenos si no eran donados por desarrolladores. En un pronunciamiento oficial, la organización empresarial hizo un llamado a respetar el Estado de Derecho, el Principio de Legalidad y la propiedad privada como condiciones esenciales para el desarrollo.
Priorizar el diálogo para construir confianza
La organización subrayó que, en lugar de declaraciones que generan incertidumbre, se debe priorizar el diálogo entre gobierno, ciudadanía e instituciones para fortalecer la gobernanza compartida que distingue al estado de Puebla.
“Es fundamental construir la confianza y la unión que nuestro país necesita”, argumentó Coparmex Puebla al destacar que el diálogo es una herramienta clave para enfrentar los desafíos comunes.
Promoción de la inversión y respeto a la propiedad
El pronunciamiento también resaltó que respetar el Estado de Derecho permite generar certidumbre jurídica, indispensable para atraer inversiones en sectores como el inmobiliario. Señaló que acciones como la amenaza de expropiación solo generan temor e inhiben el crecimiento económico.
“El respeto a la propiedad privada y el compromiso con el desarrollo sostenible son pilares que no deben ponerse en riesgo”, sostuvo el organismo empresarial.
Coparmex pide certeza jurídica frente a decisiones políticas
La Coparmex Puebla reafirmó su disposición a colaborar en la construcción de soluciones que mejoren la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, pero aclaró que esas acciones deben darse en un entorno de legalidad y respeto institucional.
Llamó a que cualquier poder político actúe con base en el marco legal y la certeza jurídica, lejos de posturas unilaterales que amenacen con descomponer el tejido social o económico de la entidad.