Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Japón resiente los aranceles impuestos Donald Trump

La industria automotriz japonesa es de excelente calidad y exporta de forma importante al mercado de Estados Unidos.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 10, 2025
en Debes saber
A A
0
Japón resiente los aranceles impuestos Donald Trump
Comparte en facebookComparte en Twitter/X
Morelia, Michoacán a 10 de abril de 2025.- La economía japonesa enfrenta un panorama incierto tras los recientes aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Finanzas de Japón, el valor total de las exportaciones del país alcanzó un máximo histórico en 2024, con 107.1 billones de yenes. De esta cifra, 21.3 billones de yenes, es decir el 19.9 %, tuvieron como destino Estados Unidos, mientras que 18.9 billones de yenes (17.6 %) fueron dirigidas a China.Estas cifras reflejan la dependencia del país asiático hacia ambos mercados, ya que casi el 40% de sus exportaciones están destinadas a estas dos potencias.

El sector automotriz japonés, el más golpeado

El impacto de los aranceles generalizados se prevé especialmente negativo para la industria automotriz japonesa. Las exportaciones de automóviles y autopartes a EU representaron alrededor de 7.2 billones de yenes, es decir, un tercio de lo exportado al mercado estadounidense.

Ante estas medidas, expertos advierten que la industria automotriz japonesa podría enfrentar recortes, retrasos y un aumento en los costos operativos.

Japón refuerza sus vínculos con México

En la Ciudad de México se celebró una reunión entre integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, con el objetivo de reafirmar los lazos entre ambas naciones.

Durante el encuentro, el diputado Pedro Vázquez González, presidente de dicha comisión, destacó que “México y Japón han caminado juntos en la diplomacia bilateral, pero también en los foros multilaterales”, haciendo énfasis en el trabajo conjunto dentro de mecanismos como la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Una relación histórica con frutos modernos

Vázquez González subrayó que la relación diplomática entre ambos países se remonta al 30 de noviembre de 1888, con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Además, recordó que hace dos décadas se implementó el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, mismo que ha potenciado la inversión y cooperación bilateral.

El legislador puntualizó que más de mil 200 empresas japonesas operan actualmente en México, principalmente en los sectores automotriz, electrónico y manufacturero, lo cual ha favorecido la creación de empleos y la transferencia tecnológica.

Cooperación para el desarrollo en el sur de México

En la misma reunión, el embajador Kozo Honsei mencionó que Japón, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), impulsa un programa de empleo en el sur del país, destinado a beneficiar a comunidades en situación vulnerable.

La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral y el desarrollo económico en regiones del sur de México, ampliando así el espectro de la cooperación bilateral.

Panorama de cambio en la geopolítica comercial

Mientras Estados Unidos impone nuevas barreras arancelarias, Japón redirige sus esfuerzos hacia alianzas estratégicas como la que mantiene con México, fortaleciendo así su presencia en América Latina en un momento clave para la economía global.

Etiquetas: Japón
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Premium Content

Alertan por alto consumo de sodio en niños

Alertan por alto consumo de sodio en niños

marzo 12, 2025
Suena la salida de Adrián López Solís de la FGE Michoacán

Adrián López Solís será notario en Quiroga tras dejar la Fiscalía de Michoacán

julio 14, 2025
Aceptan la calma propuesta por Sheinbaum en Ley de Telecomunicaciones

Aceptan la calma propuesta por Sheinbaum en Ley de Telecomunicaciones

abril 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona