El sector automotriz japonés, el más golpeado
El impacto de los aranceles generalizados se prevé especialmente negativo para la industria automotriz japonesa. Las exportaciones de automóviles y autopartes a EU representaron alrededor de 7.2 billones de yenes, es decir, un tercio de lo exportado al mercado estadounidense.
Ante estas medidas, expertos advierten que la industria automotriz japonesa podría enfrentar recortes, retrasos y un aumento en los costos operativos.
Japón refuerza sus vínculos con México
En la Ciudad de México se celebró una reunión entre integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, con el objetivo de reafirmar los lazos entre ambas naciones.
Durante el encuentro, el diputado Pedro Vázquez González, presidente de dicha comisión, destacó que “México y Japón han caminado juntos en la diplomacia bilateral, pero también en los foros multilaterales”, haciendo énfasis en el trabajo conjunto dentro de mecanismos como la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Una relación histórica con frutos modernos
Vázquez González subrayó que la relación diplomática entre ambos países se remonta al 30 de noviembre de 1888, con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Además, recordó que hace dos décadas se implementó el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, mismo que ha potenciado la inversión y cooperación bilateral.
El legislador puntualizó que más de mil 200 empresas japonesas operan actualmente en México, principalmente en los sectores automotriz, electrónico y manufacturero, lo cual ha favorecido la creación de empleos y la transferencia tecnológica.
Cooperación para el desarrollo en el sur de México
En la misma reunión, el embajador Kozo Honsei mencionó que Japón, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), impulsa un programa de empleo en el sur del país, destinado a beneficiar a comunidades en situación vulnerable.
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral y el desarrollo económico en regiones del sur de México, ampliando así el espectro de la cooperación bilateral.
Panorama de cambio en la geopolítica comercial
Mientras Estados Unidos impone nuevas barreras arancelarias, Japón redirige sus esfuerzos hacia alianzas estratégicas como la que mantiene con México, fortaleciendo así su presencia en América Latina en un momento clave para la economía global.