Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025. — El juez federal Sergio Santamaría Chamú anunció que analiza denunciar penalmente al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por difamación, luego de que el mandatario emitiera señalamientos en su contra durante una conferencia de prensa.
“Alegre juez”: la frase que detonó el gobernador
Durante su habitual rueda de prensa, Ramírez Bedolla criticó públicamente la resolución judicial que suspendió la aplicación del decreto que prohíbe los narcocorridos en eventos públicos del estado en favor de Los Alegres del Barranco.
“Alegre juez, así le ha de haber caído en su cuenta bancaria. Mandaré la iniciativa para modificar el Código Penal en donde se establecerá el delito de apología y ahora va a ser penal”, expresó el gobernador en referencia a la medida judicial.
Juez acusa “afirmación irresponsable” y posible injerencia electoral
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el juez Sergio Santamaría Chamú calificó de “afirmación irresponsable” la declaración del gobernador y advirtió que dichas palabras interfieren en el proceso electoral interno del Poder Judicial, ya que actualmente busca reelegirse como juez federal.
“Este tipo de declaraciones interfieren negativamente en la contienda electoral, mostrándome como una persona corrupta, lo cual no es admisible en un Estado de Derecho”, expresó.
Considera presentar denuncia penal y queja ante el INE
El juzgador señaló que valora emprender acciones legales en contra del mandatario michoacano por difamación, conforme a lo establecido en el Código Penal Federal.
“Lo voy a analizar. En el Código Penal Federal existen disposiciones que regulan la difamación y, además, en materia electoral existe la posibilidad de pedirle al Instituto Nacional Electoral que restrinja este tipo de manifestaciones a cualquier actor político”, sostuvo Santamaría Chamú.
🔴 El juez Sergio Santamaría Chamú denunciará al gobernador de #Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla), por difamación, luego de señalar que dijo una “afirmación irresponsable”.
🗣️ “Soy candidato a repetir mi cargo como juez, este tipo de declaraciones interfieren… pic.twitter.com/BiI8FZQl3A
— Azucena Uresti (@azucenau) May 13, 2025
Suspensión favorece a Los Alegres del Barranco
El juez también explicó que la suspensión que concedió a la agrupación musical Los Alegres del Barranco les permite presentarse en eventos públicos sin ser sujetos al decreto estatal que prohíbe los narcocorridos.
“La Constitución mexicana y la Convención Americana sobre Derechos Humanos prohíben la censura previa. Ninguna autoridad puede emitir un decreto que impida, hacia el futuro, la expresión artística o musical de una persona o agrupación”, detalló.
Libertad de expresión, pero con límites
El juez reconoció que la libertad de expresión no es absoluta y que existen restricciones cuando se afecta a terceros, la moral o el orden público.
“Eso no significa que quien haga uso de la libertad de expresión pueda hacerlo sin condiciones. Existen límites previstos tanto en la Constitución como en los tratados internacionales”, expuso Santamaría Chamú.
Fondo político y judicial en la disputa
La polémica se produce en medio del debate nacional sobre los límites a la música popular relacionada con el crimen organizado, y en un contexto en que diversos jueces están bajo evaluación para mantenerse en sus cargos. El caso pone en tensión el ejercicio del Poder Judicial frente al discurso gubernamental.