Morelia, Michoacán, a 16 de julio de 2025. — La jueza federal Reina Rodríguez, con 25 años de servicio en el Poder Judicial, anunció su renuncia al cargo que aún podía desempeñar hasta 2027, alegando que no puede trabajar “con quienes destruyeron nuestra República”. Su salida se da en medio del debate nacional por la Reforma Judicial impulsada por el oficialismo, que plantea la elección de jueces y magistrados mediante voto popular.
Una despedida marcada por la indignación
La jueza guanajuatense compartió un video donde documentó su última audiencia y expresó abiertamente sus motivos para dejar la toga. “Llegó el día en el que celebraré mi última audiencia como jueza federal. Tengo los sentimientos a flor de piel porque es la última vez que me pondré mi toga”, expresó conmovida.
En su mensaje, Rodríguez relató que ya había hablado previamente de su intención de renunciar antes de tiempo, pese a tener la posibilidad legal de continuar en funciones hasta 2027.
Críticas a la Reforma Judicial
La renuncia de la jueza se da en un contexto de fuertes tensiones por la Reforma Judicial que impulsa el gobierno federal. Dicha reforma propone que los ministros de la Suprema Corte, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, lo que ha generado preocupaciones por la pérdida de independencia del Poder Judicial.
“Mi lealtad está con México y con los mexicanos, y mis principios, valores y convicciones no me permitían trabajar al lado de quienes destruyeron nuestra República”, afirmó.
Advertencia sobre el futuro de la justicia
Rodríguez lanzó una advertencia sobre los efectos de la reforma, señalando que, a partir de septiembre, los ciudadanos quedarán a merced de decisiones tomadas por “los más poderosos”. A su juicio, ya no existirá un Poder Judicial de la Federación verdaderamente independiente que pueda proteger a los ciudadanos ante posibles abusos del poder.
“Aquí no es el amado pueblo que señala el oficialismo; son ellos mismos y sus aliados. A partir de septiembre, si alguna determinación ocasiona un perjuicio a un ciudadano, ya no va a tener un Poder Judicial independiente que lo ampare”, argumentó.
Agradecimiento y llamado a la ciudadanía
La jueza expresó gratitud por haber podido servir a México durante 25 años. Al mismo tiempo, hizo un llamado a los ciudadanos a mantener viva la voz crítica y a trabajar juntos por una nueva nación: “Exhorto, una disculpa, a los mexicanos a que alcemos la voz y que juntos en el 2027 podamos construir un nuevo México”.
Un precedente en medio de un momento clave
La salida de Reina Rodríguez podría marcar un precedente en el contexto de una de las reformas más discutidas del sexenio. Su mensaje pone sobre la mesa el dilema entre legitimidad democrática y la necesidad de preservar un Poder Judicial autónomo frente al poder político.