Morelia, Michoacán a 1 de abril de 2025.- En un llamado colectivo que resuena con fuerza en redes sociales y plataformas digitales, miles de ciudadanos y organizaciones civiles se han unido a la exigencia de retirar el fuero al diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que pueda ser investigado penalmente por la Fiscalía, tras una denuncia por tentativa de violación interpuesta por su media hermana, Nidia Fabiola “N”.
¿Por qué se exige el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco?
La petición publicada en Change.org señala la urgencia de que Blanco Bravo sea juzgado como cualquier ciudadano. La Fiscalía Estatal de Morelos solicitó su desafuero para poder avanzar en la investigación, sin embargo, esta solicitud fue bloqueada por la Cámara de Diputados el pasado 25 de marzo.
Denuncia por tentativa de violación y protección institucional
La denuncia presentada por Nidia Fabiola “N” acusa al exfutbolista de tentativa de violación, lo cual encendió las alarmas en grupos feministas y de derechos humanos. Sin embargo, el blindaje político respaldado por mujeres diputadas federales también impidió que el caso continúe. “Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado”, se lee en la petición digital.
Rechazo al desafuero: impunidad en la Cámara de Diputados
La mayoría parlamentaria votó para frenar el proceso de declaración de procedencia, lo que impide que las autoridades ministeriales investiguen a Blanco. Esto ha sido percibido como una forma de impunidad institucional. “Es una traición al derecho de las mujeres a acceder a la justicia”, sostienen las organizaciones que promueven la iniciativa.
Datos del INEGI revelan que el 49.7% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia sexual, pero sólo el 5% de las denuncias concluyen en una sentencia condenatoria.
Exigencias puntuales a las autoridades responsables
El exhorto plantea acciones concretas dirigidas a diversas figuras públicas:
- Rosa Icela Rodríguez, titular de SEGOB, para proteger a la víctima y reconocer su calidad legal.
- Édgar Maldonado Ceballos, fiscal de Morelos, para renovar la solicitud de desafuero con base en observaciones anteriores.
- Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, para garantizar perspectiva de género en el proceso.
- Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, para que inicie procedimientos disciplinarios contra Blanco Bravo como militante.
- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, para separarlo de la bancada y remover a Hugo Éric Flores de la presidencia de la Sección Instructora.
- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, para disculparse por violar acuerdos internos y ceder la tribuna a Blanco Bravo.
‘Llegamos todas’
La movilización ciudadana busca evidenciar que la protección institucional a posibles agresores representa una violación al principio de justicia. “Llegamos todas” significa romper el supuesto pacto patriarcal que protege a violentadores sin importar su filiación partidista, señala la iniciativa, exigiendo que las mujeres en cargos públicos actúen con la llamada perspectiva de género.
Las mujeres de Morena arroparon a Cuauhtémoc Blanco con la frase “no estás solo”, “no estás solo”.
Convocatoria: ¡Firma por la justicia!
La petición en línea concluye con una invitación a la ciudadanía: “Alcemos la voz con un ¡BASTA! y firmemos para exigir justicia”. La plataforma Change.org continúa recibiendo adhesiones de personas indignadas por la decisión legislativa y preocupadas por el mensaje que se envía a las víctimas de violencia de género.
Eliminar el fuero para acusaciones de delitos sexuales es una demanda urgente que toca los cimientos de un sistema que aún permite impunidad frente a delitos graves.