Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

K’uínchekua: A una empresa, 22 mdp; a los danzantes, para el pasaje

Los 22.8 millones de pesos que destinó la Secretaría de Turismo a través del Comité de Adquisiciones de gobierno del estado se dieron sin chistar a una empresa de Polanco; a los danzantes les pagan a veces mil o dos mil pesos, que apenas alcanza para los pasajes.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
julio 10, 2025
en El dato
A A
0
K’uínchekua: A una empresa, 22 mdp; a los danzantes, para el pasaje

La fiesta grande y cara de Michoacán.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 8 de julio de 2025.- La verdadera fiesta grande de Michoacán la vivió la empresa de Polanco que se llevó todo el contrato en vez de los verdaderos artistas de la K’uínchekua, que les pagan apenas para los pasajes por convervar la cultura purépecha, aseguró Pável Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

“Consideramos que es un gasto totalmente excesivo, porque realmente los que están siendo beneficiarios son empresas incluso de fuera de Michoacán. A ellos les están contratando todo. Incluso la vestimenta… y las comunidades indígenas que tienen por supuesto también locutores, danzantes, pireris, y se pudiera contratar a ellos, apoyarlos a ellos”, explica el vocero.

“Esta llamada entre comillas Fiesta Grande de Michoacán no fue consultada con las comunidades indígenas, fue o es totalmente un proceso impuesto por parte del gobierno del estado. No se consultó a ningún pueblo, a ninguna asamblea, a ninguna comunidad, a ninguna autoridad”, apunta.

El Consejo Supremo Indígena dice que la K’uinchekua 2025 careció del permiso de la autoridad purépecha.

La K’uínchekua se efectuó del 13 al 16 de marzo en la zona arqueológica de las Yácatas de Tzintzuntzan y no contó con la autorización de la autoridad purépecha. La Secretaría de Turismo destinó 22.8 millones de pesos en la renta del escenario, la instalación de gradas para los asistentes, equipo de audio, renta de baños, estacionamientos, personal y hasta un show de drones.

Todos los servicios para un proveedor

Toda la adjudicación se la llevó SPA Creativo SA de CV, empresa con domicilio en la calle Horacio en la zona de Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX. Se trata de una de las zonas de más alto nivel adquisitivo del país. En tanto que la K’uinchekua es una fiesta popular que solía realizarse en teatros del pueblo con concursos de atoles y de bandas, y muestras de textiles y otras expresiones.

A la empresa, cuyo representante legal es Mauricio García González, se le adjudicaron 89 servicios por un total de 19.7 millones que más 3.1 mdp de IVA quedó con un total 22.8 millones de pesos para la realización de este evento con duración de tres días.

‘No hubo ninguna consulta, es un proceso impuesto’

En la tradición purépecha es común que las obras públicas se sometan a consulta popular o de las autoridades. Llama la atención que el gobierno de Michoacán pasó por alto este procedimiento y convirtió en un espectáculo la fiesta tradicional y se dejaron de lado puntos fundamentales de la tradición. Se priorizó hacer un evento “para los turistas”.

“No rescata la historia de las comunidades, solamente es el espectáculo. No rescata la cosmovisión, solamente la cuestión visual. No rescatan los usos y costumbres, la larga lucha que tienen los pueblos y comunidades que están defendiendo su territorio, el medio ambiente, sus derechos colectivos… solamente es un evento superficial”, explica Pável Guzmán.

“De ninguna manera se toma o rescatan o revitalizan la lengua, no revitalizan la cosmovisión y la cultura”, añade.

La organización de la K’uínchekua dejó de lado la cosmovisión del mundo purépecha.

La fiesta del pueblo, totalmente Polanco

En materia de apoyos para las actividades de las comunidades, a lo mucho llegan a recibir alrededor de 600,000 pesos. Llama la atención que una empresa de la CDMX como SPA Creativo SA de CV se le otorguen 22.8 millones de pesos por hacer la celebración más importante del mundo purépecha.

“Nos comentan compañeros que les pagaban entre mil o dos mil pesos. O sea, es muy poco lo que les están apoyando, y eso es por un lado, por otro lado vemos que los proyectos culturales, los proyectos que tienen las comunidades, como por ejemplo el Concurso Artístico de la Raza Purépecha o muchos eventos culturales que hacen las comunidades, reciben muy poco. El que recibe más son 600,000 pesos”, explica Pável Guzmán.

ESTA ES LA PARTE 2. REVISA LAS OTRAS PARTES DE ESTE TRABAJO:

Parte 1: ‘Gentrifican’ a la K’uínchekua; se la lleva empresa de Polanco por 22.8 mdp

Parte 3: Registran la marca K’uínchekua; fallan pagos a creadores

Parte 4: ‘No pagar a artistas en la K’uínchekua, violatorio de sus DDHH’

Etiquetas: CulturaK'uinchekuaTurismo
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
El dato

Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”

agosto 2, 2025
Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
El dato

Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

agosto 2, 2025
Celebran en informe polémico video de Mr. Beast
El dato

Celebran en informe polémico video de Mr. Beast

agosto 2, 2025

Premium Content

Lluvias generan estragos en Tamaulipas; se esperan más trombas

Lluvias generan estragos en Tamaulipas; se esperan más trombas

marzo 28, 2025
¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

Pensionados del IMSS recibirán pago el viernes 1 de agosto

julio 28, 2025
DEA clasifica a la Nueva Familia Michoacana como Organización Terrorista Extranjera

DEA clasifica a la Nueva Familia Michoacana como Organización Terrorista Extranjera

mayo 15, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona