Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

La comparsa de Morena: distintas empresas, un mismo origen familiar

Se trata de negocios que sólo existen en los documentos que presentaron ante las dependencias con precios bastante altos; los funcionarios eligieron un mejor precio, pero con una empresa que pertenece a la misma familia

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 8, 2025
en El dato, Política
A A
0
La comparsa de Morena: distintas empresas, un mismo origen familiar

Hay una red familiar que está siendo muy beneficiada en el gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 5 de marzo de 2025.- El gobierno estatal de Alfredo Ramírez Bedolla “transparenta” la competencia entre las empresas que concursan por ofrecer productos y servicios; en los hechos, en casos se trata de una red familiar de empresas comparsa.

A veces pierden, pero irónicamente siempre ganan. Todo queda en la misma familia.

Hay empresas que simulan una competencia en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, incluso algunas de éstas son inexistentes o se trata de empresas de papel. Otras tienen nombres tomados de la composición de los nombres de integrantes de la misma familia.

La lista de empresas comparsa que acompañan las compras de algunas dependencias como la Secretaría de Bienestar del estado de Michoacán en tiempos en que la dirigió Guilliana Bugarini —hoy diputada local de Michoacán— están encabezadas por Comercializadora Internacional Proveeduría, Suministros y Servicios SA de CV.

La asesoría contable para Morena costó 2.4 mdp y la hizo una empresa que vende tornillos y muchas cosas más.

Esta comercializadora, de acuerdo con una consulta del Registro Público de Comercio del estado, fue fundada por Mario García Zamudio (475,000 partes sociales) y Socorro Morelia García González (25,000 partes sociales). Cuestiona.News tiene en su poder copias de las actas constitutivas en mención.

Socorro Morelia dejó su parte de la empresa para cederlas a familiares, entre ellos a su madre, de nombre Julieta González Orozco, en el año 2020. En ese tiempo era directora comercial de la empresa Corporativo MG y también formaba parte de Velight SA de CV, empresa inscrita en el Registro de Proveedores del Ayuntamiento de Morelia como dedicada al audio, video, realización de banquetes, surtidora de materiales de limpieza, venta de equipos consumibles, medicinas y uniformes.

Todas las empresas de esta trama están relacionadas con Socorro Morelia García González, exfuncionaria de Turismo y proveedora del gobierno de Michoacán.

Hacen de todo y venden de todo

Mario García Zamudio (70,000 partes sociales) como administrador único y la misma Socorro Morelia García González (30,000 partes sociales) conformaron la empresa Jumorma SA de CV el 16 de septiembre de 2012 y casi un año después, el 23 de agosto de 2013, acudieron a un notario público para hacer más extenso el objeto social e incluir la venta de artículos de oficina, renta de maquinaria, construcción, suministro de personal y otros.

La empresa ha participado en varios concursos por productos y servicios para el Gobierno del estado de Michoacán.

La proveedora Socorro Morelia García González tiene fuertes ligas con Roberto Monroy, titular de Turismo estatal. Fue su jefa de personal.

Otra supuesta empresa que es parte de este mismo entramado familiar es IG Internacional del Centro SA de CV, de la que si bien no hay datos en el Registro Público del Comercio, en los documentos de los concursos se lee que Julieta González Orozco es la “CEO” de esta compañía.

Otra empresa que opera en este grupo es MARALEMAXEM, S.A. DE C.V., creada el 20 de octubre de 2022 con la participación de Julieta González Orozco como administrador único (40 partes sociales) y Socorro Mariana García González (60 partes sociales), al parecer hija de Mario García Zamudio, socio en Comercializadora Internacional Proveeduría, Suministros y Servicios SA de CV y Jumorma SA de CV.

El órgano de vigilación está encabezado por Francisco Felipe Zavala Cárdenas, quien en los concursos públicos también aparece como gerente de la empresa y es quien firma los presupuestos solicitados.

La primera parte de este trabajo la puedes consultar aquí.

A la sombra de Bugarini

La extitular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán y quien ahora es diputada local, Giulliana Bugarini, ofreció diversos contratos a esta red de empresas de familiares de la exfuncionaria vinculada también con el actual secretario de Turismo, Roberto Monroy.

Socorro Morelia García González ha sido proveedora con el titular de Turismo cuando desempeñaba este mismo encargo en la alcaldía moreliana y también fue funcionaria encargada de las contrataciones de personal y compras en Turismo estatal bajo las órdenes del mismo Roberto Monroy.

Con el Ayuntamiento de Morelia, la empresa Velight SA de CV de Socorro Morelia García González tuvo una adjudicación autorizada por Acuerdo del Comité de Adquisiciones.

El contrato indica que cobró $144,760.00 por 120 box lunch por la mañana y por la tarde para el personal de la producción del Documental de la Procesión del Silencio de la Ciudad de Morelia.

De acuerdo con la información, cada comida para las personas de esta producción costó más de 603 pesos. Para hacer una comparación, en la capital michoacana una comida en un restaurante como San Miguelito, conocido por su tradición, ronda entre los 200 y 356 pesos el costo promedio, de acuerdo con el sitio especializado Tripadvisor.

Evidente relación

El contrato publicado contiene la cláusula 1.6, que indica que los funcionarios y los ofertantes no deberían de tener relación alguna.

“Los servidores públicos que comparecen a la celebración de este contrato, bajo protesta de decir verdad y en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 49 del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e lnmuebles del Municipio de Morelia, Michoacán, manifiestan no tener interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquellos de las que pueda resultar algún beneficio para sí, su cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el tercer grado, terceros con los que tengan o hayan tenido en los últimos dos años relaciones profesionales, laborales o de negocios o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte”, se explica en el documento.

Huele a autocompra

Para el ofrecimiento de posteriores contratos, la familia de la funcionaria Socorro Morelia García González utilizó una red de negocios en la que se incluyen empresas de papel o fachada para simular una competencia. En el último año, la funcionaria autorizó, de puño y letra, la realización de al menos nueve compras de productos y servicios en las que estas empresas simulaban competir.

Socorro Morelia García González hasta el tercer trimestre de 2023 trabajaba como jefa de Recursos Materiales en la Secretaría de Turismo y había sido proveedora de servicios con el actual secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy.

Los últimos datos públicos indican que Socorro Morelia García González es desde el 16 de noviembre de 2023 jefa de Departamento en el Instituto de Educación Media Superior en Michoacán.

Concurso de simulación

Guilliana Bugarini permitió como funcionaria que esta red de empresas relacionadas con la familia de Socorro Morelia García González hiciera una simulación de competencia en la que se entregaron presupuestos por productos y servicios de diferentes tipos.

La farsa es evidente. Todos los nombres llevan a los integrantes de la misma familia y por supuesto que sus empresas jamás se mostraron inconformes ante los fallos, ya que, aunque perdían los procedimientos de adjudicación, al final ganaban… ¡con las otras empresas!

Desde un clavo hasta un ferrocarril

Por poner algunos ejemplos de estos concursos, en el primer trimestre de 2023 la Secretaría del Bienestar a cargo de Giulliana Bugarini encomendó una serie de servicios, que incluían hospedajes, la renta de templetes, sonorización con micrófonos inalámbricos, servicio de cofee break para 300 personas, lonas, sillas plegables, servicio de transmisión y algunas otras cosas.

En la lista de presupuestos aparece JG Internacional del Centro con un estimado de 240 mil pesos por todos los servicios. Están testados los nombres de la representante legal y también se testó la razón social de la empresa, algo que no se hizo en todos los casos. En otros procesos se observa que Julieta González Orozco es la representante legal de esta supuesta empresa, que no aparece en el Registro Público de Comercio de Michoacán.

En el mismo concurso presentó su presupuesto Comercializadora Internacional Proveeduría, Suministros y Servicios SA de CV con un costo de poco más de 203 mil pesos. Por otro lado aparece Omviza, una empresa que no tiene aparente relación con este entramado, y que presenta un presupuesto estimado de 221 mil pesos por todos los servicios.

 

El contrato refiere que la empresa a la que se asignó la realización de los servicios fue a Comercializadora Internacional Proveeduría, Suministros y Servicios SA de CV, una empresa que asegura en su lema que “te vendemos desde un tornillo hasta un ferrocarril”.

Se trata de la misma empresa que le vendió al partido Morena todo un año de asesoría contable por una suma de 2.4 millones de pesos. Este monto supera lo recibido por el partido Morena para el rubro de “Actividades específicas”, cuyo monto en 2022 fue por 1.8 millones de pesos. El presupuesto en ese año para Morena en lo relativo a “Actividades ordinarias permanentes” fue por 62.3 millones de pesos, de acuerdo con datos del Periódico Oficial de Michoacán del 22 de febrero de 2022.

El secretario de Finanzas que autorizó la compra de este servicio anual fue Fidel Rubio Barajas, cuya firma aparece en el contrato, pero la dirigencia estatal de Morena estaba a cargo de Giulianna Bugarini.

Giulianna Bugarini dice que se dedica a la defensa de los derechos humanos.

En sus discursos públicos, Bugarini ha expresado que se dedica a la lucha por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, especialmente para mujeres y jóvenes. Además, ha dicho que se siente comprometida con el desarrollo sostenible y la inclusión social.

El partido Morena (Movimiento Regeneración Nacional) fue creado en 2014 con base en la figura de Andrés Manuel López Obrador y sus principios ideológicos se centran en la justicia social, la democracia participativa y la soberanía nacional con la idea de la construcción de un país más justo, democrático y soberano.

El profesor Raúl Morón también se creyó los concursos de estas empresas ligadas entre sí cuando era alcalde de Morelia.

Otro caso

Esta misma red de empresas también participó en un concurso de posible complicidad en tiempos de Raúl Morón como alcalde. Hay respaldo documental de un servicio que se solicitó para una comida institucional en la que se requirió de alimentación para 300 personas.

Se ofrecieron carnitas, frijoles, salsas, chiles en vinagre, servicio de meseros, mobiliario, mantelería y se sirvieron aguas de sabor.

Una empresa de nombre Corporativo Integral JM y M ofreció un presupuesto por 55,680 pesos por estos servicios. La directora comercial era Socorro Morelia García González. La otra oferta era por 52,200 pesos de la empresa Comintal cuya razón social era Comercializadora Internacional Proveeduría, Suministros y Servicios SA de CV. y la representante legal en ese concurso era Julieta González Orozco, es decir, la madre de la dueña de la otra empresa.

Al final, por 41,760 pesos mexicanos quien llevó las carnitas, el mobiliario y el servicio de meseros, entre otros, a la fiesta del Ayuntamiento fue la empresa Jumorma SA de CV, cuyo representante legal era Felipe Zavala Cárdenas, ligado con la empresa MARALEMAXEM, S.A. DE C.V.

Con la revisión de los documentos de esa empresa, hoy se sabe que la propiedad es de Mario García Zamudio y Socorro Morelia García González.

Es decir, gane quien gane esos concursos, todo queda en familia.

Etiquetas: Alfredo Ramírez BedollacomprascorrupciónMichoacánRoberto Monroy
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
Política

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025
PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
Política

PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena

agosto 1, 2025
Remesas de EU a México caen abruptamente
El dato

Remesas de EU a México caen abruptamente

agosto 1, 2025

Premium Content

Indigna homenaje a ‘El Mencho’ en Auditorio Telmex

Los Alegres del Barranco declaran ante el MP

abril 18, 2025
Lo de hoy en la mañanera

Lo de hoy en la mañanera

marzo 26, 2025
Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

mayo 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
  • PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
  • Remesas de EU a México caen abruptamente

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona