Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

La elección judicial estará observada principalmente por mujeres jóvenes

Más del 70% de las personas observadoras son mujeres, indica la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 24, 2025
en Política
A A
0
La elección judicial estará observada principalmente por mujeres jóvenes

Norma Irene de la Cruz destacó que la participación de las observadoras electorales garantiza transparencia.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 17 de abril de 2025.- La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz, resaltó que el 71% de las personas registradas como observadoras electorales para la elección judicial son mujeres, en su mayoría jóvenes de entre 31 y 35 años.

Durante una intervención pública, la consejera subrayó la importancia de este dato, ya que demuestra una participación activa y creciente de las mujeres en los procesos democráticos del país. Esta tendencia también refleja el interés de las nuevas generaciones por involucrarse en la vigilancia del voto y la defensa de la legalidad electoral.

La Consejera @NormaIreneD destacó que el 71% de las personas observadoras electorales son mujeres, principalmente jóvenes de entre 31 y 35 años. Subrayó que su participación garantiza transparencia, y recordó que partidos y personas servidoras públicas vinculadas a programas… pic.twitter.com/LHSZqGETMP

— @INEMexico (@INEMexico) April 16, 2025

La observación ciudadana, pilar de la transparencia

Norma Irene de la Cruz destacó que la participación de las observadoras electorales garantiza transparencia en el proceso de designación judicial, una jornada inédita en México que busca seleccionar a jueces mediante el voto popular, en cumplimiento con las reformas impulsadas por el gobierno federal.

La consejera recordó que, conforme a la normativa vigente, los partidos políticos y las personas servidoras públicas deben abstenerse de influir en el proceso a través de programas sociales o actos de proselitismo indebido, particularmente durante el periodo de observación.

Jóvenes entre 31 y 35 años encabezan el padrón de observación

De acuerdo con los registros del INE, la franja de edad que concentra el mayor número de personas observadoras se encuentra entre los 31 y 35 años. Este perfil, predominantemente femenino, refuerza la confianza ciudadana en el papel de la sociedad civil en los procesos democráticos.

El INE ha hecho un llamado constante a que más personas se sumen a la observación, con énfasis en la capacitación y el compromiso ético como herramientas clave para una vigilancia eficaz de los comicios.

INE llama a vigilar el respeto a la legalidad

La funcionaria electoral reiteró que las y los observadores deben mantenerse vigilantes ante cualquier acto que ponga en riesgo la imparcialidad del proceso. “Recordamos a los partidos y a las personas servidoras públicas que está prohibido usar programas sociales con fines electorales”, aseveró.

El llamado busca evitar prácticas que vulneren la equidad de la contienda o generen condiciones inequitativas en la elección judicial, que se celebrará en las próximas semanas con alta expectativa nacional.

Una elección inédita bajo la lupa femenina

La inédita elección judicial no sólo marca un hito en la historia política de México, sino también un avance en la participación femenina en asuntos públicos. La fuerte presencia de mujeres observadoras representa un paso más hacia la consolidación de una democracia más inclusiva y transparente.

Con esta tendencia, el INE espera fortalecer el escrutinio ciudadano y demostrar que el compromiso social con la democracia no conoce género, pero sí requiere voluntad y vigilancia constante.

Etiquetas: INEmujeres
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
Política

‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información

agosto 2, 2025
Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial
Política

Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

agosto 2, 2025
El Caso Cassez vuelve al debate público
Política

El Caso Cassez vuelve al debate público

agosto 2, 2025

Premium Content

Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

julio 29, 2025
Matan en Tlalpan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor

Matan en Tlalpan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor

mayo 20, 2025
Balean a 5 personas y cuatro mueren en Zinapécuaro

Balean a 5 personas y cuatro mueren en Zinapécuaro

julio 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona