Morelia, Michoacán, a 23 de julio de 2025. — Una serie de narcobloqueos en el sur del Estado de México colapsó la movilidad y dejó en evidencia el poder de reacción de La Familia Michoacana, luego de un operativo encabezado por la Fiscalía estatal que derivó en la captura de presuntos integrantes de la organización criminal.
Más de 50 cateos y 7 detenidos por extorsión
El despliegue coordinado por la Fiscalía de Justicia del Estado de México, con apoyo de fuerzas federales, resultó en más de 50 cateos simultáneos en 14 municipios mexiquenses. En el operativo fueron detenidas siete personas señaladas por su vínculo con La Familia Michoacana, grupo al que se le atribuye imponer cuotas ilegales en la venta de materiales de construcción, productos alimenticios y ganado.
Las acciones se enfocaron también en inmuebles ligados al secuestro exprés, lo que elevó la tensión en la región.
Taxistas y transportistas protagonizan bloqueos carreteros
En reacción a las detenciones, grupos de taxistas y transportistas bloquearon los accesos a Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Temascaltepec, Tlatlaya, Tejupilco y Tonatico. Los bloqueos iniciaron la noche del lunes y se extendieron hasta la tarde del martes, afectando la circulación vehicular y paralizando el transporte público.
Un testimonio recogido entre los manifestantes explicó: “Agarraron a los meros fuertes. Ellos, como de cierta manera a los taxistas los manejan por las cuotas y las comisiones, pues los taxistas van a lo que ellos digan, si bloquean hay que bloquear”.
El sur del estado queda incomunicado
Las corridas de autobuses desde Toluca y Ciudad de México hacia el sur de la entidad fueron suspendidas. En Villa Guerrero, el bloqueo era dirigido por un hombre que recibía instrucciones por teléfono, y los operadores acataban cada orden al pie de la letra.
A las 17:30 horas del martes, algunos transportistas comenzaron a retirarse, pero los taxistas permanecieron obstruyendo casi un kilómetro de vía entre Villa Guerrero y Tenancingo.
Fiscalía detiene a transportistas en Valle de Bravo
En Valle de Bravo, elementos de la Fiscalía mexiquense y de la policía estatal arrestaron a transportistas relacionados con la Unión de Transportistas. Estos se encontraban apostados en los accesos del municipio, argumentando que su movilización no debía ser criminalizada.
Despliegue de más de 2,800 elementos de seguridad
Las operaciones incluyeron la participación de 2,866 elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad estatal y federal, además de la Fiscalía mexiquense. En total, se conformaron 63 células operativas para ejecutar el plan en diversos municipios.
Entre las localidades intervenidas destacan: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.
Empresas, minas y granjas: blancos de las investigaciones
Durante los cateos también se revisaron oficinas sindicales, bodegas de paquetería, negocios de materiales para construcción y comercio de acero, aluminio y vidrio. Asimismo, fueron aseguradas minas, carnicerías, expendios de huevo, granjas avícolas y porcinas, así como establecimientos de venta de alimentos para animales y forraje.
El golpe a la estructura económica de La Familia Michoacana evidencia la diversificación de sus fuentes de ingreso y el control territorial que mantienen en amplias zonas del sur mexiquense.