Morelia, Michoacán, a 7 de mayo de 2025.— Este martes inició formalmente el Cónclave en el Vaticano para elegir al próximo Papa. Durante la misa “Pro eligendo Romano Pontifice”, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, se destacó la enorme responsabilidad que recae sobre los cardenales electores: nombrar a un sucesor de Pedro en un momento histórico complejo, guiados por el amor, la comunión y el bien de la humanidad.
Una misa marcada por la esperanza y el amor evangélico
La celebración tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en el Altar de la Confesión, donde yacen los restos del apóstol Pedro. Concelebraron 220 cardenales, entre electores y no electores. El cardenal Re invocó la presencia del Espíritu Santo para que inspire a los electores en una decisión de «máxima responsabilidad humana y eclesial».
El llamado a elegir con conciencia plena
Re argumentó que este proceso exige «abandonar cualquier consideración personal» y enfocarse únicamente en el bien de la Iglesia y de la humanidad. En sus palabras, “es un acto humano y eclesial de excepcional importancia”.
El nuevo mandamiento: el amor que transforma
Basado en el Evangelio de Juan, el purpurado enfatizó que el amor es el motor principal para transformar al mundo. “La cualidad fundamental de los pastores es el amor hasta el don total de sí”, y destacó también el compromiso con la comunión eclesial y la fraternidad universal.
Acrecentar la comunión, misión clave del nuevo Papa
El cardenal decano recalcó que acrecentar la comunión entre obispos, fieles, culturas y pueblos debe ser una tarea prioritaria del futuro pontífice. Aclaró que se trata de una comunión que va más allá de lo interno o institucional: «una Iglesia que sea casa y escuela de comunión».
Unidad sin uniformidad: fidelidad al Evangelio
La unidad, explicó Re, no debe confundirse con la uniformidad. El futuro Papa debe mantener una comunión profunda y firme en la diversidad, con plena fidelidad al Evangelio, tal como lo enseñó Cristo a los apóstoles.
El Cónclave no es una sucesión cualquiera
La elección del Papa, subrayó el cardenal, “no es una simple sucesión de personas”, sino un evento espiritual en el que el apóstol Pedro vuelve a encabezar a la Iglesia. Por ello, pidió orar para que el nuevo Pontífice “despierte las conciencias y fortalezca las fuerzas morales en una sociedad tecnológica que tiende a olvidarse de Dios”.
El deseo de concordia entre los cardenales
Finalmente, Re expresó su esperanza de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina actúen con plena concordia, conscientes de la responsabilidad que encierra su decisión. “Que el Espíritu Santo los ilumine para elegir al Papa que necesita nuestro tiempo”, aseveró.
Por Redacción / Cuestiona.News