Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

La libra Cuauhtémoc Blanco para el juicio político… por ahora

La Sección Instructora declara improcedente la solicitud de declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco; el expediente pasará al Pleno de la Cámara de Diputados, dice Hugo Eric Flores

Redaccion Por Redaccion
marzo 22, 2025
en Política
A A
0
La libra Cuauhtémoc Blanco para el juicio político… por ahora

Hugo Eric Flores señala que hay errores en la integración del expediente contra Cuauhtémoc Blanco.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2025.– El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presidente de la Sección Instructora, señaló que esta instancia declaró notoriamente improcedente la solicitud de declaración de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, porque el expediente, “a nuestro juicio, no cumple con los elementos de ley”.

Ahora pasará al Pleno de la Cámara de Diputados.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al concluir una reunión de la Sección Instructora, el legislador dijo que, luego de que se expongan los motivos del porqué el expediente no cumple con los requerimientos de ley, “el Pleno de la Cámara será quien decida si se acepta o se desecha.

“Se está hablando de un desechamiento, un desechamiento que no tenemos facultades los cuatro miembros de la Sección Instructora. Quien tienen las facultades claramente lo establece la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, es el Pleno, ante esas sospechas de que no lo queríamos pasar al Pleno de la Cámara, no, sí lo vamos a pasar.

El diputado federal Cuauhtémoc Bñanco libró, por el momento, el desafuero.

“Esa es ya la determinación que se tomó y la solicitud que estamos haciendo respetuosamente al presidente de la Mesa Directiva. Nosotros hoy estamos dando un dictamen notoriamente improcedente, porque el expediente que contenía la solicitud, a nuestro juicio, no cumple con los elementos de ley. Quien lo desechará será el Pleno de la Cámara. Todavía hay esa posibilidad que el Pleno pueda llegar a admitirlo”, explicó.

Detalló que el citado expediente carece de rigor técnico y profesional, no cumpliendo con los protocolos establecidos para la investigación de delitos sexuales.

“De un análisis y revisión a la carpeta de investigación, que fue remitida en copia certificada por la propia coordinadora de la Fiscalía de Delitos Sexuales, se puede advertir que la misma carece de una investigación técnica y profesional bajo los principios legales de lealtad y objetividad.

“No se apegó al protocolo del Ministerio Público para la Investigación de Delitos Sexuales con Perspectiva de Género del Estado de Morelos y de datos de pruebas que puedan permitir a esta Sección Instructora retirar la inmunidad constitucional del diputado federal”, puntualizó Hugo Eric Flores.

Cuestionan la técnica pericial

Destacó que en la carpeta de investigación únicamente se aprecia que la institución ministerial recibió la denuncia realizando su ratificación; sin embargo, de la misma “se puede advertir que en el lugar de los hechos en el que presumiblemente se desplegó la conducta infractora, se encontraban en ese día y hora diversas personas cuyas entrevistas o comparecencias en ningún momento fueron solicitadas por la propia Fiscalía.

“No fueron recabadas por este órgano ministerial, ni tampoco llevaron a cabo diligencias pertinentes e idóneas para acreditar el hecho delictuoso y la presunta responsabilidad. Como pudieran ser la técnica pericial para recabar mayores datos de prueba, un informe detallado del lugar de los hechos, la intervención del perito en materia de criminalística o alguna inspección ocular al sitio donde presuntamente se cometió el ilícito”, abundó.

Además, comentó, los dictámenes periciales presentados son contradictorios, lo que plantea dudas sobre la afectación psicológica de la víctima.

“Lo que únicamente se cuenta en este momento como pruebas son dos dictámenes periciales en psicología que por cierto resultan contradictorios.

“Uno de ellos señala en sus conclusiones que la víctima no presenta un daño psicológico como consecuencia de un delito de carácter sexual; y el segundo, con dos meses posteriores al primero, establece que, de acuerdo a los datos obtenidos de la pericial, sí se presenta una afectación emocional a la víctima derivado de este mismo delito sexual.

“Sin que se pierda de vista que ambos peritajes se practicaron o realizaron con la misma técnica y por peritos de la misma Fiscalía, pero del mismo contenido se contempla su deficiencia y sobre todo que los mismos no se sometieron a los lineamientos y directrices ordenados en dicho protocolo”, aseguró.

Descartan impunidad en esta ‘jugada’

El diputado subrayó que, pese a las inconsistencias, se deben salvaguardar los derechos de la denunciante y que, si se presenta una investigación adecuada en el futuro, podría admitirse nuevamente el caso.

“Aquí no estamos nosotros buscando impunidad de nadie en lo absoluto, estamos buscando actuar con legalidad y que sea la autoridad competente quien presente de manera correcta este expediente. Esa no es responsabilidad de la Sección Instructora y tenemos que decirlo fuerte y claro.

“Y sí hay aquí compañeros diputados que quieren sacar raja política de este asunto tan lamentable. Si este delito aconteció sólo estamos pidiendo una cosa: que la Fiscalía del Estado de Morelos haga una investigación profesional apegada a derecho y a todos los protocolos que le marca tanto la Constitución (del estado), las leyes locales, como la Constitución de la República y, desde luego, el derecho convencional”, agregó.

Aclaró que lo que va a aprobar o desechar el pleno en la Cámara de Diputados es la admisión para que continúe el procedimiento. “Todavía no estamos en el momento de quitar el fuero constitucional. Es de admitir o desechar la solicitud de la Fiscalía.

“Si hay mayoría de los miembros presentes de la Cámara de Diputados, si puede, nos lo regresa y entonces nosotros tendremos que continuar con el procedimiento. Y ahora sí, le notificaríamos al señalado, tendríamos desde luego que decirle a la parte social, es decir, a la Fiscalía de Morelos, que se ha admitido el documento y a partir de ahí empieza un periodo de alegatos, de pruebas, y de conclusión para poder llegar finalmente a una resolución final. Sí, el Pleno sí puede ordenarle a la Sección Instructora continuar con el procedimiento”, explicó.

Etiquetas: Cuauhtémoc Bñancodelitos sexualesHugo Eric FloresMorelos
Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial
Política

Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

agosto 2, 2025
El Caso Cassez vuelve al debate público
Política

El Caso Cassez vuelve al debate público

agosto 2, 2025
Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
Política

Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

Premium Content

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

julio 4, 2025
¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

mayo 6, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria
  • Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona