Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este martes la lista completa de los 26 integrantes de cárteles mexicanos que fueron extraditados por el Gobierno de México en una operación coordinada y sin precedentes. La entrega se realizó bajo la condición de que ninguno de los acusados enfrente la pena de muerte en territorio estadounidense.
Entre los nombres que más destacan se encuentra Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios y uno de los fundadores de La Familia Michoacana, considerado durante años uno de los narcotraficantes más violentos y mediáticos del país. Su extradición marca un punto de quiebre en los procesos judiciales pendientes en cortes estadounidenses, particularmente en el estado de Texas.
La lista también incluye a dos operadores cercanos al grupo de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Aunque sus nombres no han sido confirmados de manera oficial por el Departamento de Justicia, fuentes cercanas a la investigación señalan que se trataría de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, y Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto”, ambos vinculados a células responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La operación se realizó con un fuerte despliegue de seguridad desde distintos penales de alta seguridad en México. Los extraditados enfrentarán cargos por delitos como narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y homicidio, en distintas cortes federales de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, California, Arizona y Chicago.
La entrega de estos 26 capos se suma a la extradición previa de otros 29 narcotraficantes en febrero pasado, como parte de los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos para fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, particularmente en el contexto de la crisis del fentanilo.