Morelia, Michoacán, a 12 de junio de 2025. — El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, hoy subsecretario de Estado en EU, respondió a la consejera estatal de Morena en Jalisco Melissa Cornejo, luego de que ella publicara un tuit en el que expresó su rechazo hacia la política migratoria estadounidense.
Publicación desató reacción diplomática
El conflicto se originó tras un tuit de Cornejo que decía: “Viva la raza y métanse mi visa por el c***”, acompañado de una imagen de un manifestante con la bandera de México frente a un auto quemado y pintado con la leyenda “F**k ICE”.
Landau: Ni siquiera tienes visa válida
Christopher Landau, quien actualmente funge como vicecanciller de los Estados Unidos, respondió públicamente desde su cuenta oficial en X (antes Twitter):
“Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar. Qué fácil hablar de tu desprecio hacia ‘mi visa’ en redes sociales cuando no la tienes.”
El exembajador de Estados Unidos en México también remarcó que quienes glorifican la violencia o desafían al orden público no son bienvenidos en su país.

Melissa Cornejo no contaba con visa estadounidense
Fuentes diplomáticas confirmaron que Melissa Cornejo no cuenta actualmente con una visa válida, por lo que no hubo ninguna cancelación formal, pese a la instrucción emitida por Landau. El comentario de la morenista fue interpretado como una declaración simbólica, pero provocó repercusiones reales a nivel diplomático.
Polémica alcanza al partido Morena en Jalisco
Melissa Cornejo funge como consejera estatal de Morena en Jalisco. Hasta el momento, la dirigencia de Morena no ha emitido postura oficial sobre este incidente.
La imagen que desató la controversia
La fotografía, aparentemente tomada durante una manifestación en Estados Unidos, muestra a un hombre ondeando una bandera mexicana frente a un automóvil en llamas con consignas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La relación entre México y Estados Unidos en materia migratoria ha estado marcada por tensiones, especialmente en los temas relacionados con las deportaciones, redadas de ICE y políticas de visas. Las redes sociales han servido como canal de protesta, pero también de controversia y consecuencias políticas inesperadas.
Además, han surgido versiones que una serie de políticos relacionados con Morena estarían en riesgo de perder su visa de entrada a los Estados Unidos tras investigaciones que los vincularían con cárteles de la droga. La versión no ha sido confirmada por el país vecino.