Morelia, Michoacán, a 3 de julio de 2025. — La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) decomisó un total de 83 máquinas tragamonedas durante un operativo implementado en diversos puntos del municipio de Uruapan, donde presuntamente eran utilizadas por grupos criminales para actividades ilícitas.
En Uruapan, el alcalde Carlos Manzo ha dicho que mantiene una campaña para avabar con el combate al crimen organizado. Se trata de negocios que operaban a la luz del día en las calles de ese municipio.
Operativo se enfocó en zonas con antecedentes de extorsión
De acuerdo con información oficial, el despliegue se centró en colonias identificadas como focos de riesgo en materia de extorsión, derivado de múltiples denuncias ciudadanas. Las máquinas fueron localizadas en ocho establecimientos distribuidos en las colonias Uruapan, Zumpimito, Ampliación Tierra y Libertad, 28 de Octubre, Ramón Farías, Carrillo, Ejército Mexicano y Casa del Niño.

Participaron inteligencia estatal y el SAT
El operativo fue coordinado por la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en conjunto con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de ubicar y asegurar los dispositivos instalados ilegalmente. Según la SSP, en cada establecimiento se detectaron entre 8 y 16 máquinas conectadas y en funcionamiento.
Uso de tragamonedas ilegales está fuera de la ley
Las autoridades recordaron que estos dispositivos no están regulados por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, por lo que su uso, instalación y promoción son considerados ilegales. Las 83 máquinas decomisadas serán entregadas a las instancias competentes para su destrucción.
Llamado a denunciar establecimientos similares
La SSP exhortó a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de actividades ilícitas, principalmente cuando se detecte la operación de máquinas tragamonedas en comercios locales. Para ello, pusieron a disposición las líneas de emergencia 911 y el número anónimo 089.
Contexto: la tierra de Carlos Manzo
El operativo se llevó a cabo en la región de origen de Carlos Manzo, figura política local, lo que subraya el compromiso de las autoridades estatales por contener las estructuras delictivas en territorios clave de Michoacán.