Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

‘Ley Espía’ da un paso adelante en comisiones del Senado

La Cámara Alta avala en comisiones la polémica ley y la oposición acusa vigilancia masiva

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 28, 2025
en Sin categoría
A A
0
‘Ley Espía’ da un paso adelante en comisiones del Senado

La llamada Ley Espía avanzó en el Senado.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 28 de junio de 2025. — En medio de una fuerte polémica, las comisiones unidas del Senado aprobaron en lo general el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, impulsado por el Ejecutivo federal. La oposición advierte riesgos a la privacidad ciudadana.

La nueva ley permitiría a la SSPC acceder a bases de datos públicas y privadas

Con 16 votos a favor y 8 en contra de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la iniciativa fue aprobada en comisiones. El proyecto faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a generar inteligencia a partir de información recopilada de diversas bases de datos, tanto públicas como privadas.

Entre las bases a las que podrá acceder se incluyen catastros, registros de propiedad, comercio, datos fiscales, transporte, servicios financieros y salud, así como información sobre armas y personas detenidas o sentenciadas.

Oposición denuncia posible red de control y vigilancia sin control judicial

Durante el debate, el priista Manuel Añorve argumentó que “no estamos ante una política digital de bienestar. Estamos ante un Big Brother del bienestar, una arquitectura estatal, pensada para espiar, no para proteger”.

Por su parte, el panista Gustavo Sánchez aseveró que el proyecto representa “una amenaza directa a los derechos fundamentales a la privacidad y la protección de datos”, y criticó la falta de control judicial previo, en contravención con estándares internacionales.

Movimiento Ciudadano y PAN anticiparon que presentarán reservas cuando la minuta llegue al Pleno.

El Consejo Nacional de Inteligencia será presidido por el titular del Ejecutivo

De acuerdo con el dictamen, el nuevo Sistema Nacional será coordinado por la SSPC, pero estará encabezado por el Presidente de la República. Lo integrarán representantes de la Segob, Defensa, Guardia Nacional, Hacienda, Relaciones Exteriores y otras dependencias.

Avalan también reforma para crear conferencias nacionales en materia de seguridad

En la misma sesión, los legisladores aprobaron con 18 votos a favor y 4 en contra otro proyecto de decreto relacionado con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La reforma contempla la creación de cuatro conferencias nacionales: de Secretarías de Seguridad Pública, de Procuración de Justicia, del Sistema Penitenciario y de Seguridad Pública Municipal.

La morenista Verónica Camino Farjat argumentó que estas instancias permitirán una mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno. Su compañero de bancada, Manuel Huerta, calificó la reforma como un “avance” que dotará al Estado mexicano de “herramientas necesarias para hacer frente al crimen organizado”.

Movimiento Ciudadano y PAN reconocen avances en enfoque de derechos humanos

A pesar de sus reservas con la Ley de Inteligencia, ambos partidos reconocieron aspectos positivos del segundo proyecto. La senadora emecista Alejandra Barrales destacó que la minuta incorpora la participación ciudadana, la certificación obligatoria de mandos policiales y el respeto a los derechos humanos como ejes rectores.

La discusión pasará al Pleno del Senado en los próximos días

Ambas minutas —ya aprobadas previamente en la Cámara de Diputados— serán remitidas a la Mesa Directiva del Senado para su próxima discusión en el Pleno. Se prevé que la polémica aumente, particularmente por la llamada “Ley Espía”, como la han bautizado sus detractores.

La votación final podría marcar un punto de inflexión en la política de seguridad nacional, al redefinir el papel del Estado en la recopilación de datos con fines de inteligencia.

Etiquetas: Ley Espía
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Se prevé alza en pagos de impuestos para 2026
Sin categoría

Se prevé alza en pagos de impuestos para 2026

octubre 16, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
Sin categoría

Colombia podría enviar oro a Gaza

octubre 15, 2025
Revelan operación de la mafia de los clones; pasan varios autos con las mismas placas
Sin categoría

Revelan operación de la mafia de los clones; pasan varios autos con las mismas placas

octubre 7, 2025

Premium Content

Festín para la DEA: llega Rafael Caro Quintero como ofrenda

Festín para la DEA: llega Rafael Caro Quintero como ofrenda

febrero 28, 2025
Asesinado en la carretera Carácuaro; era originario de Huetamo

Muere presunto sicario tras agresión armada en Apatzingán

septiembre 5, 2025
Se forma socavón en carretera Apatzingán – Cuatro Caminos

Se forma socavón en carretera Apatzingán – Cuatro Caminos

agosto 18, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre
  • Investigan a médicas del IMSS por trato inadecuado a paciente
  • Caen más por la “Estafa Siniestra” en Hidalgo

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona