Morelia, Michoacán, a 16 de agosto de 2025.- La esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, prepara su mudanza a Madrid, España, en compañía de su hijo Jesús Ernesto, lo que ha generado un intenso debate en medios y redes sociales.
Residencia en un exclusivo barrio de Madrid
De acuerdo con el diario español ABC, Gutiérrez Müller vivirá en la urbanización La Moraleja, una zona reconocida por sus residencias de lujo, jardines privados y campos de golf. Su hijo Jesús Ernesto iniciará estudios en la Universidad Complutense de Madrid, una institución pública de gran tradición académica.
Solicitud de nacionalidad española
El mismo medio reveló que la escritora habría solicitado la nacionalidad española mediante la Ley de Memoria Democrática, amparándose en sus orígenes familiares, pues es nieta de catalanes y castellanos. Aunque la también historiadora no ha confirmado públicamente su residencia en Madrid, semanas atrás se difundió que planeaba continuar estudios en el país europeo.
Críticas de escritores y periodistas
El anuncio ha generado reacciones encontradas. El novelista Arturo Pérez-Reverte expresó en redes sociales: “Violentando su honrada conciencia indigenista, imagino. Y la de su no menos honrado esposo”, aseveró con ironía.
La periodista Dolia Estévez también criticó la decisión al señalar: “De exigir disculpas a España por la conquista a instalarse en un exclusivo barrio de Madrid. El viraje de la indigenista Beatriz Gutiérrez Müller. La mujer o ex mujer de AMLO no tiene vergüenza”, argumentó.
Por su parte, el comunicador Marco Levario cuestionó el origen de los recursos con los que la pareja mantendría ese estilo de vida en Europa. “Después de odiar tanto a España, Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid junto con su retoño que ha florecido. Lo harán en una zona muy lujosa de la madre patria sin que sepamos el origen de los recursos que emplearán para mantener ese tren de vida”, comentó.
De exigir disculpas por La Conquista a vivir en Madrid
La polémica cobra relevancia porque Beatriz Gutiérrez Müller fue señalada como la principal impulsora de la carta enviada por López Obrador en 2019 al Rey de España, en la que se exigían disculpas por los abusos cometidos durante La Conquista.
En aquel documento, AMLO solicitó “resarcimientos políticos” y propuso redactar “un relato compartido de la historia común”. Además, en marzo de ese mismo año, la pareja difundió un video en el que reiteraban su postura respecto a la necesidad de una disculpa por parte de España.
Hoy, el giro en la vida personal de la escritora mexicana contrasta con el discurso que en su momento defendió desde Palacio Nacional.